Jueves se vería observaciones del Ejecutivo

Centro de Noticias del Congreso

06 Jun 2016 | 12:29 h

Las observaciones a la autógrafa de ley que permite destinar el 4.5 % de los fondos de las AFP a EsSalud, y el 25% para fines de vivienda o pago de crédito hipotecario, serían abordadas este jueves 9 por el Pleno del Congreso, adelantó su presidente Luis Iberico Núñez.

En diálogo con la prensa, precisó que previamente este tema será examinado por la Comisión de Economía y pronunciarse si se allana a las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo o decide ir por la insistencia de la misma.

“Al parecer la mayoría va por la insistencia. Si es así, se puede hacer un esfuerzo para que este jueves se exonere (el dictamen) del plazo de publicación a fin de votar por la insistencia o allanamiento de la citada autógrafa”, explicó.

RESULTADOS OFICIALES

            El presidente del Congreso también se refirió a los resultados ajustados luego de la votación de la segunda vuelta presidencial llevada a cabo el domingo. Dijo que tanto Peruanos por el Kambio (PPK) como Fuerza Popular (FP) deben esperar las cifras oficiales que dará la Oficina Nacional de Procesos Electorales-ONPE.

            Saludó la participación democrática de los candidatos presidenciales Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, así como de los millones de peruanos que acudieron a las urnas. “Se ha estampado un sello de que en el Perú tenemos una democracia que se sigue consolidando”, remarcó.

Sobre cuál debería ser el escenario post electoral, el titular del Parlamento opinó que quien gane deberá tender puentes de diálogo y tranquilizar los ánimos por el bien del país.

“Así que el  gran desafío es la concertación y el consenso, porque de otra manera va a ser difícil enfrentar los grandes problemas del país, como son la inseguridad ciudadana, la lucha contra la pobreza, mantener el crecimiento económico y una mejor educación para los peruanos”, indicó Iberico.

Añadió que de confirmarse las cifras que dan como virtual ganador al candidato Kuczynski, sí es posible llevar una buena relación entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento Nacional, a pesar que PPK no tenga una bancada mayoritaria.

“Eso no debe espantar a nadie. Creo que lo hemos demostrado ahora con una Mesa Directiva de oposición (al actual Gobierno)”, recordó Iberico Núñez.

Finalmente, manifestó que la democracia significa el equilibrio de poderes y dijo que espera que prime la madurez de los actores políticos para que dentro de sus discrepancias y diferencias, sepan anteponer los grandes desafíos y problemas del país. (ac)

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

 Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp


ver más

Relacionados

Bloque Magisterial de Concertación Nacional inicia semana de representación priorizando educación y problemática minera

14 Jul 2025 | 15:41 h

Los integrantes de la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN) iniciaron sus actividades de la semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Presupuesto reivindicó demandas de principales sectores del país a través de 25 leyes

14 Jul 2025 | 15:10 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside...

Leer más >
  • Compartir