JPP-VP atiende demandas de colegios de alto rendimiento y puestos de salud del país

Centro de Noticias del Congreso
15 Jul 2025 | 14:15 h

En su recorrido por el país, los congresistas de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (JP-VP) realizaron visitas al Colegio de Alto Rendimiento – COAR Tacna y al Puesto de Salud de Cascajal, así como sostuvieron reuniones con comunidades campesinas, el Sindicato Unión Nacional de Trabajadores Marítimos y Portuarios de Ilo y representantes del Centro de Salud Pampa Inalámbrica.
TACNA
La congresista Esmeralda Limachi Quispe visitó el Colegio de Alto Rendimiento – COAR Tacna, que acoge a 294 estudiantes internos. En su visita evidenció que, pese a su reciente inauguración, la casa de estudio no cuenta con suministro de gas en sus instalaciones, lo que pone en riesgo la salud de los estudiantes, quienes se ven obligados a bañarse con agua helada en temperaturas que bajan hasta los 8°C.
En el lugar atendió también diversas denuncias respecto al concesionario del comedor, quienes estarían incumpliendo las especificaciones del contrato, lo cual agrava aún más las condiciones de vida de los estudiantes.
“Una obra educativa no puede quedarse solo en la ceremonia de inauguración. Desde el Congreso vamos a exigir respuestas y acciones concretas, pues la educación no es solo infraestructura, es dignidad, salud y compromiso real con el futuro del país”, expresó la legisladora.
En otro momento, Limachi Quispe sostuvo una reunión con diversas comunidades campesinas, entre ellas, estuvieron representantes de Vilavilani, Estique, Borogueña, Turunturo, Caplina, Chucatamani, Ataspaca, los regantes de Borogueña, quienes solicitaron las gestiones necesarias a fin de contar con el derecho de uso del agua a fin de garantizar la agricultura, la seguridad alimentaria y el futuro de sus familias.
En el encuentro participaron también la Autoridad Nacional del Agua, la Administración Local del Agua y la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca Caplina – Locumba.
PUNO
El legislador Wilson Quispe Mamani se reunió con los docentes contratados en los Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológicos, Artísticos, de Folklore, de Música y Pedagógicos Públicos, quienes solicitaron priorizar e impulsar ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, y ante el Ministerio de Educación y demás instancias correspondientes, la emisión de una norma complementaria que permita habilitar una segunda fase o segundo proceso de nombramiento extraordinario de estos profesionales.
Al respecto, el congresista expresó su compromiso de solicitar una urgente reunión con el Ministerio de Educación para canalizar estos pedidos, a fin de fortalecer la carrera pública del docente, con igualdad de derechos, culminado el actual proceso de reasignación docente.
ÁNCASH
Respondiendo al llamado del personal de salud, el congresista Elías Varas Meléndez visitó el Puesto de Salud de Cascajal, donde el personal médico expresó su preocupación por el precario estado de la infraestructura y la falta de equipamiento adecuado para brindar una atención digna a la población.
Durante su visita, el parlamentario recorrió las instalaciones y recogió de primera mano las necesidades más urgentes que enfrenta el centro. En atención a esta problemática, anunció que iniciará las gestiones correspondientes, en coordinación con la jefa del Puesto de Salud, Estefany Lavado, para reunir la documentación necesaria y tramitar la inclusión del establecimiento en el Plan Mil del Ministerio de Salud, iniciativa que busca mejorar los servicios de salud en todo el país.
MOQUEGUA
Víctor Cutipa Ccama se reunió con representantes del Sindicato Unión Nacional de Trabajadores Marítimos y Portuarios de Ilo para abordar la importancia del retorno de la carga boliviana por el puerto de Ilo.
Durante la reunión, se discutió la solicitud de renovar los descuentos del 30 % y los 120 días de almacenaje en el Terminal Portuario de Ilo, con el objetivo de impulsar el desarrollo portuario y fortalecer el comercio exterior en la región.
En otro momento, el legislador se reunió también con representantes del Consejo Directivo del CLAS y trabajadores del Centro de Salud Pampa Inalámbrica, quienes expresaron su preocupación ante la crítica situación del establecimiento que atiende a más de 30 mil habitantes de la provincia de Ilo.
Entre las principales demandas, está la falta de reposición de plazas médicas y técnicas ante una alta demanda, el problema con la gestión de recursos directamente recaudados y la solicitud de cumplimiento de la Ley 1157, la entrega de bono COVID-19, así como mejoras en infraestructura laboral, la urgencia en la renovación de ambulancias y pago de movilidad local.
LIMA
En tanto, el congresista Guillermo Bermejo Rojas recibió a los dirigentes de la Asociación Construyendo Caminos de Esperanza Frente a la injusticia, el Rechazo y el Olvido (CCEFIRO), quienes manifestaron su preocupación respecto al archivo de una iniciativa legislativa presentada ante el Congreso de la República, que promovía homologar sus derechos con los de otros sectores denominados minoritarios, para efectos de garantizar servicios alimentarios de calidad y totalmente gratuitos.
“Desde nuestro despacho nos comprometemos a propiciar las coordinaciones que correspondan en favor a su sector y también en oficiar a las instituciones adscritas al Ejecutivo a fin de requerir información”, expresó el parlamentario.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL