No es bueno poner cortapisas o limitaciones, consideró
José Williams: “Los medios deben tener independencia para hacer su trabajo”

Centro de Noticias del Congreso
12 Abr 2023 | 17:25 h

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, afirmó este miércoles 12 que los medios de comunicación deben tener independencia para poder desarrollar su trabajo, en beneficio de la ciudadanía.
De esa manera, se refirió a la propuesta de ley que buscaría que los medios de comunicación difundan música, arte y producción nacional mínima diaria en el 40 % de su programación.
“Poner cortapisas o limitaciones nunca es bueno. Cada ciudadano tiene la libertad de escoger o consumir lo que crea conveniente”, opinó en declaraciones a los periodistas.
En otro momento, Williams Zapata desmintió la información difundida hoy en un diario de circulación nacional respecto al promedio de trabajadores por parlamentario.
Precisó que los congresistas solo tienen siete trabajadores, entre profesionales, técnicos y auxiliares.
Agregó que el resto de trabajadores pertenecen a la organización parlamentaria y al servicio parlamentario, que es el personal que tiene varios años y coadyuvan al funcionamiento de la institución.
Respecto a la propuesta para la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura, dijo que ha recogido información de que este no será un ente burocrático, que se hará sobre la base de la entidad de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios, y que no tendrá un ámbito regional sino para todo el país.
“Es bueno para el Estado tener una visión a largo plazo”, apuntó.
Agregó que un funcionario del Estado, sea del gobierno nacional o subnacional, tiene que ser eficiente, lo cual contribuirá para un mejor país.
“Técnicos eficientes y políticos honestos hacen que un Estado funcione”, dijo Williams al tiempo de resaltar la importancia de mejorar los mecanismos de control y que el Congreso debe seguir en esa tarea.
El presidente del Congreso también fue consultado sobre la decisión del Parlamento chileno de aprobar la reducción de la jornada de trabajo a 40 horas semanales.
Dijo que esa medida hará que se estudie esa posibilidad en otros países.
“Un trabajo en el tiempo adecuado y que sea eficiente, siempre es bueno”, opinó.
OFICINA DE COMUNICACIONES