Durante visita de trabajo en Ucayali

José Jerí firma autógrafa de ley que convierte Escuela de Formación Artística Eduardo Meza Saravia en universidad

Centro de Noticias del Congreso

25 Sep 2025 | 19:48 h

Como parte de sus actividades de representación, durante su presencia en el departamento de Ucayali, el presidente del Congreso, José Jerí Oré, firmó esta tarde la autógrafa de ley que convierte la Escuela de Formación Artística Eduardo Meza Saravia en universidad nacional.

“Hemos venido hasta acá a Ucayali para firmar la autógrafa porque cada región para el Congreso de la República es importante. Cada actividad que hacemos, cada ley que debatimos, siempre hay un sector donde se va a impactar positivamente. Y el Congreso de la República en esta última etapa de su época unicameral, está cambiando la forma como interactuamos con ustedes”, expresó el titular del Parlamento.

Asimismo, sostuvo que esta nueva universidad va a significar una opción universitaria más para Ucayali.

“Hablamos con hechos, no solamente con discursos. El lema del Congreso en este último año es: más cerca del Perú. Es justamente porque es una nueva forma de relacionamiento con la población, a tal punto que estamos hoy presentes para la firma de esta importante autógrafa, tras subrayar que el Congreso de la República tiene un compromiso con la educación, con la educación artística.

Visita inopinada
Previamente, el titular del Parlamento realizó, junto con el congresista Elvis Vergara Mendoza, una visita inopinada a las obras que se ejecutan en dicha casa de estudios.

“Es una obra de impacto positivo, evidentemente para la región, y que justamente se engrana también con esta infraestructura que ya ha estado en proceso de construcción con la conversión a universidad. Y es una apuesta a futuro para desarrollar y mantener los talentos que tenemos acá en la región Ucayali y una perspectiva para quienes quieren tener una oportunidad de educación distinta y que complementa justamente todas las oportunidades de desarrollo de nuestro país”, resaltó.

Luego, Jerí Oré mencionó que entre las actividades que desarrolló esta tarde, figuran la visita al embarcadero, la feria de exposición de servicios del Estado, en Yarinacocha.

“Ha sido una visita bastante positiva que demuestra el acercamiento del Congreso a cada una de las regiones”, enfatizó el titular del Congreso.

En tanto, el congresista Elvis Vergara destacó que se ha observado un avance bastante importante, teniendo en cuenta que falta un año para la conclusión de la obra. “Sin embargo, todo hace prever de que posiblemente antes de tiempo pueda estar culminada la obra. Hay un avance del 40%”, indicó.

También resaltó la labor de la Contraloría General de la República a través de la Gerencia Regional de Ucayali, que ha acompañado la obra desde el inicio, mediante un control concurrente que ha permitido resolver los problemas antes de que se agudicen, evitando retrasos en la ejecución de los trabajos de construcción.

Vergara Mendoza puso hincapié en el hecho de que, “en Ucayali tenemos el privilegio de tener la primera universidad intercultural, que es la UNIA (Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, con sede en Pucallpa), que ha sido creada hace un tiempo atrás y ahora, una universidad de arte que, de alguna manera, le dan cierta variedad a la demanda y oferta educativa de los jóvenes de nuestra región Ucayali y del país”.

En el acto también participó el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso recibió visita protocolar del fiscal de la nación interino, Tomás Gálvez Villegas

25 Sep 2025 | 18:05 h

El presidente del Congreso de la República, José Enrique Jerí Oré, sostuvo una reunión protocolar con el fiscal de...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de APP escucharon demandas de gremios, autoridades y trabajadores del sector salud

25 Sep 2025 | 17:55 h

En su cuarto día de semana de representación del mes de setiembre, los congresistas de la bancada de Alianza...

Leer más >
  • Compartir