José Jerí: «El fuero parlamentario se respeta. Vamos a defender la institucionalidad del Congreso»

Centro de Noticias del Congreso
04 Sep 2025 | 12:27 h

El presidente del Congreso, José Jerí, defendió esta mañana la reciente decisión de la Comisión Permanente de rechazar el pedido de la Fiscalía de la Nación para anular el procedimiento seguido de 23 denuncias constitucionales.
En declaraciones a los periodistas, dijo que no existe el procedimiento de nulidad en el Reglamento del Parlamento, ni en los procedimientos parlamentarios.
“Lo que planteaba la señora fiscal de la nación era inaudito para nosotros. Cualquier pedido de ese tipo no va, porque no existe en nuestro Reglamento”, insistió.
En ese sentido, el presidente del Congreso dijo que con esa decisión de la Comisión Permanente se reafirma y confirma que el fuero parlamentario se defiende.
“Vamos a defender la institucionalidad del Congreso”, puntualizó
CRIMINALIDAD SISTEMÁTICA
El titular del Parlamento también resaltó la aprobación, en segunda votación, del dictamen que propone la incorporación del delito de criminalidad sistemática en el Código Penal.
“Esperamos que ello contribuya a darle más herramientas al Poder Ejecutivo para que pueda actuar”, anotó.
Jerí indicó que, si con ello el Poder Ejecutivo no actúa, el Poder Legislativo nuevamente podrá ejercer su función de fiscalización y/o modificar la norma.
ÚLTIMAS DECISIONES JUDICIALES
El presidente del Congreso también fue consultado sobre los recientes fallos del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial que excarcelan a Betssy Chávez y a Martín Vizcarra, respectivamente.
“Hay que saber respetar los pronunciamientos de las instancias pertinentes (…) Es necesario abordar el tema de que las decisiones de la justicia sean oportunas”, acotó.
En ese sentido, se refirió al trabajo que realiza actualmente la Comisión Especial de propuestas de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia, que preside la congresista Maricarmen Alva Prieto.
Dijo que esa comisión especial presentará su propuesta antes de que culmine este mes, la cual que será debatida y enriquecida en el Pleno del Congreso.
PRESUPUESTO 2026
Respecto al proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2026, el presidente del Congreso dijo que es “bastante peculiar” porque se ha incrementado los gastos ordinarios en cerca de 10 mil millones de soles, se ha disminuido las inversiones en 7 mil millones y los servicios de deuda ascienden a cerca de cinco mil millones de soles.
“Tiene algunas particularidades que no logramos entender a cabalidad. Por eso, la presentación de los ministros hoy ante el Pleno nos permitirá aclarar esos temas”, indicó.
Consideró que no se están atendiendo todas las brechas que se ofrecieron cerrar, como el tema de saneamiento, tan solicitado por las autoridades locales.
OCTAVO RETIRO DE AFP
En otro momento, el titular del Parlamento se refirió a la propuesta de ley que plantea un octavo retiro de los fondos de las AFP.
“He dejado en claro que, en este momento, no es prudente hablar de un retiro como se ha hecho en otras ocasiones”, opinó.
Se mostró a favor de alguna propuesta distinta que se pueda plantear de manera colegiada y esperar la implementación, a nivel reglamentario, de la reforma del sistema de pensiones.
“Hay que esperar como se da ese camino y si hay que corregir hay que hacerlo. No es prudente, a título personal, hablar de ello”, puntualizó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL