JNE: PARIDAD COMO INCENTIVO PARA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER

Centro de Noticias del Congreso

17 Jul 2019 | 11:08 h

Para el Jurado Nacional de Elecciones sería muy importante establecer la paridad como un elemento de incentivo para la participación de la mujer. 

     Esto lo dijo el miembro del pleno del JNE, Raúl Chanamé, al iniciar su exposición sobre paridad, alternancia y voto preferencial en el marco del proyecto de ley 4186 que propone modificar los artículos 18, 20, 21 y 116 de la Ley Orgánica de Elecciones respecto al sistema electoral nacional. 

    Comentó en la sesión de la Comisión de Constitución, que los partidos políticos en el Perú, según el Registro de Organizaciones Políticas, están conformados por el 52% de varones y 48% de mujeres. La estadística indica que hay una alta participación femenina, pero que todavía carece de correspondencia en la representación. 

    Consideró que hay un desfase que debe corregirse y puso como ejemplo que en último proceso electoral municipal, en 1800 distritos, “la representación de mujeres a las alcaldías solo llegó al 5%”. 

     Respecto al modelo de la paridad, Chanamé dijo que nueve países de América Latina optaron por el modelo de la paridad de género. 

     “SerÍa muy positivo que se implemente como un incentivo para la participación de la mujer”, afirmó. 

     Respecto al voto preferencial, señaló que si se garantizan las elecciones primarias, no tiene sentido el voto preferencial. 

     A esta sesión también han sido invitados destacados académicos, profesionales y especialistas en la materia. 

FRANCISCO TUDELA 

    A continuación expuso su posición sobre el tema el ex Canciller, Francisco Tudela. Para él, la alternancia introduce lamentablemente un elemento de injusticia. «Los partidos políticos en el Perú no llegan a ser organizaciones públicas. Una asociación privada tiene que tener libertad de elegir a quienes ellos consideran que debe representar su pensamiento», afirmó. 

    Dijo que cuando son electos representantes, son personas de derecho público. No representan a sus partidos, sino a la Nación

Con la alternancia, remarcó Tudela, se está imponiendo un corsé a los partidos.

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   17-07-19

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Bancada Socialista prioriza atención de demandas sociales y de obras

18 Jul 2025 | 16:21 h

Los integrantes del grupo parlamentario Bancada Socialista cumplen una nutrida agenda de trabajo, incidiendo en la atención de demandas...

Leer más >
  • Compartir

Grupo Parlamentario Podemos Perú reafirma compromiso con el desarrollo social del país

18 Jul 2025 | 16:13 h

En el último día de la semana de representación del mes de julio, los congresistas de la bancada Podemos...

Leer más >
  • Compartir