Investigarán a la SUNEDU

Centro de Noticias del Congreso

05 Mar 2018 | 11:00 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte que preside la legisladora Paloma Noceda (FP) acordó investigar a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) y en ese marco, cursar invitación a Martín Benavides Abanto, superintendente encargado de esa institución, ante la destitución de la exjefa Flor Luna Victoria.

La propuesta, aprobada por unanimidad, fue presentada por la presidenta de dicha comisión ante las  recientes denuncias conocidas referentes a los elevados índices de contratación de personal CAS, alto presupuesto destinado al rubro de publicidad y aumento potencial del número de personas que laboraran en la mencionada institución.

Por los mismos motivos, la comisión acordó también solicitar al Pleno del Congreso facultades de Comisión Investigadora, precisando que se trabajará en un plazo de 60 días hábiles para presentar resultados específicos de su investigación.

Las legisladoras Gloria Montenegro (APP) y   Karla Schaefer (FP) coincidieron en señalar que cargos delicados como los que tienen en sus manos la dirección de la Educación en el país, deberían ser ocupados por concurso público.

SITUACIÓN DE COLEGIOS EN LIMA METROPOLITANA

En la Comisión de Educación se hicieron presentes el Vice ministro de Educación Paul Harman y la directora Regional de Educación de Lima Metropolitana Miranda Killa Sumac, quienes informaron respecto a la situación de colegios a nivel de Lima Metropolitana.

Dichos funcionarios afirmaron que la contratación de docentes fue oportuna, el acondicionamiento de locales fue el adecuado y el proceso de matrícula se realizó sin el requisito condicional de pago previo. La cuota por matrícula se estableció que no fuera mayor al monto de una mensualidad, especificaron.

En Lima Metropolitana se registran dos millones 317,088 estudiantes de los cuales un millón 117,751 estudian en colegios públicos y un millón 199,337 lo hacen en establecimientos privados. Habiéndose monitoreado al 90.25% de las instituciones educativas.

En un primer momento se realizó el monitoreo de matricula oportuna, mantenimiento preventivo, mobiliario escolar, equipamiento tecnológico; posteriormente se tiene programado  ver el tema de organización y funcionamiento, más la suficiencia del personal.

En un tercer momento, al inicio de clases, 12 de marzo, se programará la supervisión de las condiciones de seguridad y buena acogida a los estudiantes.(EPA)

 

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   5-3-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

www4.congreso.gob.pe/radio.html
Sistema de Archivo Fotográfico: fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización recabó información sobre denuncia contra exjefe de Oficina Legal del Parlamento

24 Ene 2025 | 17:48 h

Retomando su décimo quinta sesión extraordinaria, la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Juan Burgos Oliveros...

Leer más >
  • Compartir

Urge que instituciones educativas a nivel nacional cuenten con óptima conectividad de Internet

24 Ene 2025 | 16:37 h

El congresista Edgar Tello Montes (PP), presidente de la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura...

Leer más >
  • Compartir