Integrantes de la bancada CD-JP finalizan actividades en Junín, Lima, Moquegua, Tacna y Cajamarca

Centro de Noticias del Congreso

21 Jun 2024 | 16:44 h

Los miembros de la bancada de Cambio Democrático – Juntos por el Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos del país, siempre atentos a escuchar las diversas problemáticas y gestionar sus inmediatas soluciones.

JUNÍN
La parlamentaria Sigrid Bazán Narro terminó su labor de representación junto a mujeres líderes en el Foro Participación Política de las Mujeres para la construcción de una salida a la crisis democrática, en la ciudad de Huancayo.
“Compartimos experiencias y reflexionamos sobre la participación de nosotras, las mujeres, en política, y también sobre nuestro rol como agentes de cambio y construcción de una salida a la crisis que vive nuestro país”, señaló.

En Jauja, el congresista Guillermo Bermejo Rojas se dirigió al distrito de Pomacancha, en donde entregó 200 libros, para la biblioteca municipal.
“Al término de la entrega de los libros, tuvimos el privilegio de explorar la quebrada y el sitio arqueológico de Huali Malka, sumergiéndonos en la rica herencia cultural del departamento”, manifestó.

En tanto, la parlamentaria Susel Paredes Piqué participó en Huancayo, junto a Edgard Reymundo Mercado, en el “Desayuno constructor”, organizado por la Cámara peruana de la Construcción (CAPECO) y la Federación de Construcción Civil, “promoviendo el diálogo entre distintos actores políticos y sociales del país, en busca de consensos para salir de la crisis”.

MADRE DE DIOS
La congresista Ruth Luque Ibarra finalizó su recorrido por algunos puestos de vigilancia del Parque Nacional del Manu, en donde visitó comunidades nativas, llegó a Puerto Boca Manu y dialogó con líderes de PPII y guardaparques.

Es urgente “garantizar acceso a la salud de las poblaciones indígenas. Hemos identificado diversos problemas, que serán informados a las entidades del Poder Ejecutivo, así como (a) los gobiernos regionales de Cusco y Madre de Dios”.

LIMA

Por su parte, el parlamentario Roberto Sánchez Palomino participó en la Audiencia Ciudadana en Chancay, para aclarar “en qué consisten las facultades solicitadas por el gobierno, que pretende regular el uso y gestión de los predios en zonas vinculadas al terminal portuario de Chancay, que se discutirá en segunda votación el 1 de julio en Pleno del Congreso”.
TACNA
La congresista Esmeralda Limachi Quispe participó en la ceremonia de inicio del Año Nuevo Andino 2024, “compartiendo y agradeciendo a la Pachamama y Pachatata, junto a jóvenes de diferentes asociaciones folclóricas de danza, con quienes pedimos que derrame sus buenas vibras y energías positivas a todos los peruanos”.

MOQUEGUA
Mientras, el parlamentario Víctor Cutipa Ccama visitó la Institución Educativa N.° 360 Semillitas de Olivo, en el sector de Santa Rosa, distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo. Allí, padres, docentes y vecinos le informaron directamente la crítica situación de la institución educativa debido a una obra inconclusa de agua y alcantarillado.

“Esta situación es muy grave, precisó, ya que se ha identificado el potencial foco infeccioso que representa para los niños de esta institución educativa y los vecinos del sector, debido a una zanja abierta y al desborde de aguas residuales al aire libre”, expresó.

Inmediatamente, participó en una reunión con representantes de la Unidad de Gestión Educativa Local Ilo, de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ilo S.A, profesores y padres de familia para abordar este importante inconveniente.

CAJAMARCA
Finalmente, en Chota (Cajamarca), el congresista Hamlet Echeverría Rodríguez se reunió con las autoridades locales y educativas del Centro Poblado Negropampa, quienes le hicieron llegar un listado con sus necesidades, como la falta de una ambulancia para el puesto de salud y de instrumentos para la banda musical de la Institución Educativa El Señor de los Milagros.

“Al respecto, manifestó, hicimos llegar unos instrumentos musicales con los cuales esperamos contribuir con la formación de la banda del colegio y con el desarrollo de las habilidades artísticas de los alumnos de esta prestigiosa institución. Sobre la ambulancia, vamos a gestionar el pedido ante las instancias correspondientes para que atiendan la necesidades del centro poblado”, remarcó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir