Instalaron Parlamento Andino Universitario

Centro de Noticias del Congreso

06 Jun 2022 | 11:45 h

El vicepresidente del Parlamento Andino, Juan Carlos Ramírez, tomó juramento a los jóvenes universitarios Kevin Díaz Ramírez (UNMSM), Carolina Ruíz Caro (UPC) y Rita Reátegui (Unv. Autónoma), quienes en adelante conducirán el Parlamento Universitario Andino, proyecto de difusión y ejercicio práctico que impulsa el Parlamento Andino desde su sede central dirigido a la juventud universitaria de los cinco países que lo integran.

durante el acto de juramento, Ramírez Larizbeascoa reflexionó sobre la importancia de alcanzar el sueño de la integración andina, que será posible si se trabaja bajo la idea unificadora de “Uno para todos y todos para uno”.

En tanto, el parlamentario andino Gustavo Pacheco Villar, organizador del Parlamento Universitario en Perú, informó a los jóvenes asistentes sobre los objetivos y avances que tiene el Comité de Derecho Comunitario Andino que preside. Hizo referencia a las diferentes etapas por las que atraviesa este proceso de integración desde el Tahuantinsuyo hasta estos días en los que el Parlamento Andino toma la representación de sus 130 millones de habitantes.

Pacheco Villar instó a los universitarios, en su mayoría estudiantes de Derecho, a que investiguen y estudien el tema del Derecho Comunitario Andino. “En nuestro país no hay juristas en esos campos y estamos en un mundo globalizado que requiere propuestas innovadoras”, afirmó.

El jurista Raúl Chanamé Orbe sostuvo que la intención del ejercicio democrático que constituirá la formación de un Parlamento Universitario Andino es dar a los jóvenes nuevas perspectivas que les permita descubrir un mundo cosmopolita.

Santiago Gastañadui, exparlamentario y expresidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, sostuvo que lamentablemente el Derecho Comunitario Andino no está en la malla curricular ni es especialidad de ninguna carrera de Derecho; sin embargo, es un orden jurídico autónomo de los países que conforman la Comunidad Andina, sus marcos normativos son vinculantes y prevalecen sobre el derecho interno en cada país.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Parlamentarios de Bloque Democrático Popular continúan con acciones de control en todo el país

31 Oct 2025 | 16:03 h

Congresistas de la bancada del Bloque Democrático Popular continuaron en su último día de semana de representación del mes...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Elizabeth Taipe reafirma su compromiso con la educación pública superior y fortalecimiento de regiones

31 Oct 2025 | 15:19 h

La congresista Elizabeth Taipe Coronado (PL) reafirmó su compromiso con la educación pública superior, el desarrollo académico de la...

Leer más >
  • Compartir