INSISTEN EN PROYECTO SOBRE DONACIONES DE ALIMENTOS

Centro de Noticias del Congreso

19 Abr 2017 | 11:10 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó hoy miércoles 19, por mayoría, una propuesta de insistencia en la aprobación de la autógrafa de ley por la cual se plantea incentivar donaciones de alimentos aptos para el consumo que resultan sobrantes en centros comerciales, de manera que sean destinados a personas de escasos recursos económicos.

El proyecto, aprobado antes por el Poder Legislativo, había sido observado por el Poder Ejecutivo y, en consecuencia, no fue promulgado, conforme detalló el congresista Miguel Torres Morales (FP), al solicitar que el tema fuese incluido en la agenda de la sesión de hoy, dirigida por el congresista Percy Alcalá Mateo (FP). Ello, en ausencia de la titular, la legisladora Mercedes Aráoz Fernández (PPK).

Al sustentar la necesidad de que el tema fuera tratado en la fecha a fin de aprobar su insistencia, Torres expresó que no encontraba justificación alguna en las observaciones del Poder Ejecutivo a la autógrafa de ley. En su opinión, resulta conveniente incentivar actos que vayan en apoyo de la población, especialmente en las actuales circunstancias que vive el país.

Conforme a la iniciativa, las donaciones serán hasta el 1.5% de las ventas que se realiza en restaurantes y centros de consumo. Hasta el momento, esa cantidad de alimentos sobrantes, aun cuando está en buenas condiciones para el consumo humano, es arrojada a la basura, con lo cual se priva de esa medida a personas necesitadas de esos alimentos.

La propuesta de insistencia fue aprobada por mayoría de votos a favor y el voto en contra del legislador Carlos Bruce Montes de Oca (PPK).

RECURSOS

De otro lado, por unanimidad fue aprobado un proyecto de ley por el cual se busca modificar la Ley de Participación de la Renta de Aduanas y la ley que precisa los programas a cargo del Fondo Educativo de la Provincia Constitucional del Callao. La finalidad es asignar recursos a la Universidad Nacional del Callao.

La idea considerada en el proyecto es incluir a esa casa superior de estudios dentro de los beneficiarios de la participación de rentas de aduanas, entre los que se encuentran el Gobierno Regional, la Dirección Regional de Educación, la Mesa de Concertación  de Lucha Contra la Pobreza y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC).

Los fondos serán destinados a programas de investigación en ciencia y tecnología que realiza la Universidad Nacional del Callao. La disposición regirá a partir del año 2018, según detalló la congresista Janet Sánchez Alva (PPK), quien asistió a la sesión para participar en el debate de esa iniciativa en su calidad de representante por el Callao.

Asimismo, por mayoría de votos a favor y una abstención, fue aprobado un proyecto que plantea modificar la Ley de Arrendamiento Financiero y la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre en busca de una mejor percepción del leasing en transporte, permitiendo a las empresas arrendadoras que financien a más empresas de transporte, generando un dinamismo económico que se verá reflejado en el giro del negocio e indirectamente en su personal y los usuarios. (JTR).

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir