En la Comisión de Vivienda y Construcción

Insisten en autógrafa que transfiere terrenos de Autodema a municipalidades de Arequipa

Centro de Noticias del Congreso

01 Abr 2025 | 18:35 h

La Comisión de Vivienda y Construcción, que preside la congresista Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País), acordó, insistir, en la autógrafa observada por el Ejecutivo recaído en los proyectos de ley 2648/2021-CR y 4255/2022-CR, que autoriza la separación de terrenos no afectados en uso y sin utilidad agrícola adjudicados a la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) y su transferencia a gobiernos locales del departamento de Arequipa.

La norma plantea señala que los terrenos se transfieren a título gratuito a los siguientes gobiernos locales del departamento de Arequipa exclusivamente para fines de vivienda y desarrollo urbano a las municipalidades distritales de Huancarqui y de Uraca-Corire, de la provincia de Castilla y la municipalidad distrital de Lluta de la provincia de Caylloma.

Igualmente, las municipalidades distritales de San Juan de Siguas y de Santa Isabel de Siguas, de la provincia de Arequipa y municipalidad distrital de Quilca de la provincia de Camaná.

También se dispone que el Gobierno Regional de Arequipa efectúa de conformidad con lo establecido en la Ley 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, y su reglamento. Se excluye de esta disposición los terrenos incursos en procedimientos judiciales.

Corresponde a la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) identificar los terrenos no afectados en uso y sin utilidad agrícola, que en consecuencia no resultan de utilidad para el cumplimiento de los fines del Proyecto Especial Majes-Siguas.

Por otro lado, la presidenta del grupo de trabajo, Rosselli Amuruz Dulanto, sustentó su Proyecto de Ley 10523/2024-CR, que plantea establecer medidas para la modernización y eficiencia de los procedimientos de formalización predial.

Dijo que su propuesta tiene como finalidad optimizar los procedimientos de formalización predial mediante el uso de herramientas tecnológicas y facilitar el intercambio de información entre las entidades involucradas.

“Con la iniciativa vamos a reducir los plazos en los procedimientos de formalización predial y mejorar la calidad de los servicios brindados por los ciudadanos”, expresó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Sanean organización territorial de la provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald en Áncash

02 Abr 2025 | 20:51 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por unanimidad (109 votos), el dictamen que propone el saneamiento y...

Leer más >
  • Compartir

Pleno aprueba iniciativa que fortalece el turismo en gobiernos locales y regionales

02 Abr 2025 | 20:41 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5756/2023-CR,...

Leer más >
  • Compartir