En Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas

Insisten en autógrafa que reconoce a emolienteros como microempresas generadoras de autoempleo productivo

Centro de Noticias del Congreso

03 Oct 2025 | 12:53 h

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside el congresista Raúl Huamán Coronado (FP), aprobó por mayoría el dictamen que recomienda la insistencia de la autógrafa de ley que reconoce la preparación y expendio de bebidas elaboradas con plantas medicinales en la vía pública como microempresas generadoras de autoempleo productivo.

La autógrafa, que había sido observada por el Poder Ejecutivo, recae en los proyectos de ley 4314/2022-CR y 4813/2022-CR, que modifican la Ley 30198 con el fin de promover la alimentación saludable en condiciones de salubridad.

Durante el debate, se recordó que el Ejecutivo observó el artículo 1 de la autógrafa, señalando que la inclusión de productos como sándwiches podría contradecir la promoción de alimentación saludable, debido al uso frecuente de embutidos, frituras o salsas.

Sin embargo, la comisión sostuvo que la norma se centra en reconocer al sujeto y la actividad productiva, en concordancia con el artículo 59 de la Constitución, que faculta al Congreso a otorgar un tratamiento especial a las pequeñas empresas. Asimismo, se precisó que la actualización de la oferta alimenticia responde a la evolución natural de estos negocios, esenciales para su sostenibilidad económica.

Con relación al artículo 2, referido al Registro Nacional de Emolienteros del Perú a cargo del Ministerio de Trabajo, el Ejecutivo objetó que ello implicaría iniciativa de gasto público. No obstante, la comisión consideró que la promoción y difusión de los derechos sociolaborales es un deber permanente de dicho ministerio y no genera restitución retroactiva de derechos ni vulnera el artículo 79 de la Constitución.

El congresista Víctor Flores Ruiz (FP) destacó que esta medida busca beneficiar a miles de trabajadores que, día a día, se ganan la vida en las calles, impulsando su formalización, capacitación en manejo de alimentos y educación financiera.

“La riqueza que uno crea no es solo económica, sino también familiar y social. Este registro es un paso decisivo hacia la dignificación del trabajo de los emolienteros y emprendedores del país”, subrayó.

De este manera, el dictamen pasará al Pleno de la representación nacional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

José Jerí firmó en Huaycán autógrafa que crea la Universidad Nacional de Ciencia, Tecnología y Humanidades

03 Oct 2025 | 16:51 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, reafirmó su compromiso con la educación y la ciudadanía...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone nueva ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

03 Oct 2025 | 15:45 h

La Comisión de la Mujer y Familia, que preside Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó por mayoría (9 votos...

Leer más >
  • Compartir