INNOVACIÓN MÉDICA PARA CÁNCER DE MAMA

Centro de Noticias del Congreso

27 Feb 2017 | 11:31 h

Comprometida con los avances científicos que aporten en la mejora de la salud a nivel nacional la congresista y enfermera de profesión Milagros Salazar De la Torre (FP), coordinó y desarrolló hoy lunes 27, a través de su despacho el conversatorio “Inmunoterapia asistida con láser (LIT)”.

La parlamentaria, en sus palabras de bienvenida, señaló la importancia de hacer un trabajo comprometido y amalgamado por parte de todos quienes forman parte del sector, como instrumento de relación con los centros públicos de servicios de salud.

El conversatorio estuvo a cargo del especialista Tomás Hode, representante de Biotecnológica de los Estados Unidos y Suiza, con colaboradores en el Perú, quienes han desarrollado una nueva forma de inmunoterapia para el cáncer de mama denominada Inmunoterapia asistida con láser (LIT), por profesionales científicos, ofreciendo una nueva alternativa diferente de tratamiento médico frente a este tipo de tumores.

Hode, durante su exposición, señaló que representantes nacionales como extranjeros vienen dando a conocer estos nuevos alcances en nuestro país desde el año 2009, para que las personas afectadas por el cáncer de mama, puedan  llevar un tratamiento que no tiene efectos secundarios, dadas las argumentaciones de caracteres técnicos y científicos expuestos durante todos esos años.

TRATAMIENTO

Respecto al tratamiento, Tomás Hode dijo que el procedimiento corresponde a inyecciones que van directamente a la zona donde se encuentra la tumoración. El número de veces aplicado, va de acuerdo al tamaño o nivel en el que se encuentra la lesión, y se reduce en tamaño hasta desaparecerla por completo.

Cabe señalar que el representante biotécnico también mencionó que  en el año 2009, la institución que representa, obtuvo la autorización oficial por las autoridades del sector salud de nuestro país, a fin de desarrollar el ensayo de su fase media, a través de la atención de un número de 20 pacientes en la sede del hospital Edgardo Rebagliati Martins, con lo cual tuvo resultados alentadores.

“Actualmente, lograr las metas específicas para conseguir la cura de este mal que afecta a miles de personas sin distinguir raza, condición social, edad ni sexo, implica la suma de esfuerzos orientados al mejoramiento del estado de salud de la población, señaló la congresista Salazar.

 

Estuvieron presentes en la actividad los congresistas Gladys Andrade, Alejandra Aramayo y Marco Miyashiro, todos de Fuerza Popular, como también especialistas del sector. (MRM)

PRENSA CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir