Comisión especial recibió a presidente del IPD
Informan sobre organización de Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027

Centro de Noticias del Congreso
15 Abr 2025 | 17:41 h

Con el fin de informar sobre los avances de la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, así como las actividades y el cumplimiento de los convenios suscritos para este tema, Comisión Especial de seguimiento a esa competencia, que preside la legisladora Diana Gonzales Delgado (Avanza País), convocó al presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado.
El funcionario informó sobre la suscripción del contrato con el Comité Paralímpico de las Américas y sus principales obligaciones, en el contexto de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.
Sobre el alcance operativo para este caso, el titular del IPD, señaló que el convenio para la organización del evento tendrá una duración de hasta tres meses después de la clausura del evento internacional que se realizará del 13 al 22 de agosto del 2027 donde participarán aproximadamente 2,200 atletas y 1,100 oficiales.
El convenio se encargará del financiamiento total de los Juegos Panamericanos, así como cumplir con los estándares que se exige y asegurar la accesibilidad total y servicios de calidad para todos los deportistas, así como proveer temas de alimentos, alojamientos, trasportes, entre otros alcances operativos para este caso.
“Nuestra meta es la inclusión y accesibilidad para todos los deportistas que participaran en tan significado evento deportivo, impulsar el deporte paradeportivo en el Perú y la región. En el evento del 2019, como país, tuvimos una destacada participación y estamos trabajando para superar metas y objetivos”, manifestó.
Al respecto, el parlamentario Carlos Zeballos Madariaga (BDP) dio a conocer su preocupación sobre el proceso de adaptación y entrenamiento de los deportistas peruanos paralímpico, así como de posibles maltratos contra ellos desde sus respectivas federaciones, incluidos a menores de edad.
“Hay muchas quejas de discriminación y maltratos contra los deportista paraolímpicos, que están haciendo los funcionarios del IPD en este caso. Tenemos que fortalecer a los adolescentes y jóvenes deportistas. Pido a los funcionarios tomar medidas al respecto y en lo posible reestructurar la gestión administrativa del IPD. Vamos a solicitar a la Contraloría para que auditen la labor de todas las federaciones deportivas del país”, manifestó.
La titular de la comisión especial, Diana Gonzales, señaló la necesidad de establecer mejores mecanismos de acción e implementación para evitar contratiempos y se pueda arribar a una adecuada organización en tan importante acto deportivo del que será sede nuestro país.
“En este contexto, resulta necesario analizar cómo estamos partiendo de cara a este evento internacional y si existen requerimientos para este caso por lo que buscamos colaborar para que la planificación y ejecución de los Juegos Panamericanos se realicen buscar la valla de Lima 2019. Desde esta comisión reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral del deporte y del para deporte que asegure políticas públicas para el deporte peruano”, refirió.
En otro momento, Luisa Villar Gálvez, presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica, manifestó que los Juegos Panamericanos son una oportunidad sin precedentes que permitirá consolidar infraestructura deportiva inclusiva para el país, y los objetivos de desarrollo sostenible.
“Requerimos implementar mejores espacios y dejar un legado deportivo a futuro que lo requieren nuestros deportistas paraolímpicos y nuestro país, como la construcción de un centro de entrenamiento paraolímpico especializada y accesible”, expresó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL