Informan sobre avances de Juegos Panamericanos 2027

Centro de Noticias del Congreso

28 Oct 2024 | 16:09 h

Los avances de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, en la planificación e implementación de nuevas infraestructuras y vías de acceso urbano, entre otros aspectos, fueron dados a conocer ante la Comisión Especial del Congreso que se aboca a ese tema, que preside la legisladora Diana Gonzales Delgado (Avanza País).

Durante la sesión, se abordó el plan de la ciudad para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, planificación de obras urbanas necesarias, así como las intervenciones urbanas a realizarse y temas accesibilidad urbana para los Juegos Parapanamericanos.

Al respecto la titular de la comisión especial refirió que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 representan una oportunidad única para nuestro país.

“No solo seremos el centro de atención del continente, sino que también tenemos la responsabilidad de aprovechar esta oportunidad para mejorar nuestra infraestructura y calidad de vida. Hoy nos congregamos con el objetivo de analizar y evaluar los esfuerzos que se están llevando a cabo para garantizar y lograr que este evento sea un legado de desarrollo urbano y accesibilidad para todos”, manifestó.

Durante la sesión, se presentó Maali del Pomar Saettone, asesora de la Municipalidad Metropolitana de Lima, quien dio a conocer los diversos trabajos que vienen realizando esa comuna para garantizar sedes adecuadas y mejores accesos de las mismas como la intervención en la avenida Universitaria, accesos a la Costa Verde, Vía Expresa Grau y sus interconexiones con la Línea 1, entre mecanismos de interconexión vial.

Otros megaproyectos para ejecutarse están relacionados en las interconexiones viales de las avenidas Canadá, Nicolás Arriola, Javier Prado con Pershing, Circunvalación, avenida San Luis, que beneficiará a más de 250 mil ciudadanos. De igual forma, se dio a conocer intervenciones de accesos en Lima sur, entre otras localidades, para mejorar los accesos a las sedes deportivas correspondientes.

A su turno, Jorge Palacios, asesor deportivo del Gobierno Regional del Callao, manifestó que viene trabajando temas relacionados a los parques acuáticos, para las más de 15 disciplinas en este campo. Refirió la necesidad de trabajar en la habilitación de más espacios en el litoral del mar del Callao, que son alrededor de 26 kilómetros y solo usan 3 playas, es decir, no hay desarrollo paisajista, entre otros aspectos.

“Trabajaremos por una nueva infraestructura náutica que será construido frente a los barracones del Callao, y que permitirá mejorar los espacios sociales para miles de familias. Mejorar el Callao monumental con 150 casonas históricas, así como un nuevo circuito turístico, entre otras gestiones que nos permitan brindar adecuadas calles y espacios para tan importante evento a llevarse a cabo”, expresó.

El vicepresidente del Comité Olímpico Peruano, Manuel del Castillo, también dio a conocer de las diversas actividades en la mejora de la infraestructura física, logística y vial para garantizar una adecuada organización de los próximos Juegos Panamericanos.

Luego de los informes realizados por los invitados, el parlamentario José Cueto Aservi (HyD) dijo que se deberían realizar los estudios correspondientes para garantizar las competencias dentro del mar, por tener sus propias características para cada competencia.

Al término de la reunión, la congresista Gonzales Delgado, refirió que las intervenciones urbanas que se realizarán en los distritos que albergarán las sedes deportivas deben priorizar la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, destacando la importancia de la accesibilidad urbana como un aspecto fundamental de los Juegos Parapanamericanos.

“Este evento nos presenta la oportunidad de tener una ciudad más inclusiva, garantizando que cada obra y cada intervención estén pensadas para todas las personas, sin distinción. Nos enfrentamos a grandes desafíos logísticos y de infraestructura, que exigen una coordinación interinstitucional efectiva y la supervisión constante de los avances”, concluyó Gonzales.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Ética aprobó denuncia de oficio al congresista Bustamante Donayre

28 Abr 2025 | 20:48 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría (5 votos a favor, 4 votos en contra y 2 abstenciones),...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de la Mujer y Familia elige como vicepresidenta a la congresista Kira Alcarraz

28 Abr 2025 | 20:15 h

La Comisión de la Mujer y Familia, eligió por unanimidad (11 votos), como su vicepresidenta a la congresista Kira...

Leer más >
  • Compartir