Informan sobre avance de obras de saneamiento en distrito de Comas

Centro de Noticias del Congreso
08 Jul 2025 | 14:38 h

Los procedimientos y avances para la ejecución de los proyectos destinados a dotar de agua y alcantarillado en diversas zonas del distrito de Comas fueron dados a conocer el martes 8 en una reunión de trabajo organizada por el parlamentario Edwin Martínez Talavera (NoA).
El legislador Martínez refirió la necesidad de avanzar y destrabar trámites administrativos y burocráticos, por lo que hizo un llamado a los funcionarios que asistieron a la reunión a poner más énfasis en su labor para avanzar en la ejecución de los referidos proyectos de agua y alcantarillado.
“Hay temas que son de cumplimiento legal, para asegurar la disponibilidad de vías y terrenos que permitan los avances de los proyectos de agua. Los requisitos de cambios de zonificación y otros aspectos de gestión deben ser priorizados por los funcionarios inmersos en este proceso de ejecución y proyectos. Hay mucho que trabajar y cuenten con nuestro apoyo, si hay que tocar la puerta del alcalde de Comas, lo vamos a hacer”, refirió Martínez Talavera.
Durante la sesión, se presentó Giovanna Almeida, funcionaria del Ministerio de Vivienda y Construcción, y Saneamiento (MVCS) , quien informó sobre los procesos que viene implementando esa entidad para la ejecución de los proyectos de agua y alcantarillado en las localidades de Puno- Zonal 1, Collique – zonal 12 y 5, Año Nuevo – zonal 4, Belaunde – zonal 3, av. Trapiche – zonal 14, entre otros puntos ubicados en Comas.
Los funcionarios de MVCS, Alex Araca y Sofía Sandoval y el representante de Cofopri, Rolando Romero, también explicaron los procedimientos que se vienen implementando para la ejecución de los trabajos, desde sus respectivas oficinas y áreas responsables para hacer realidad la solicitud de miles de pobladores que requieren servicios básicos de agua y alcantarillado, que por muchos años vienen solicitando.
En la reunión también participaron representantes de diversas organizaciones vecinales quienes agradecieron al legislador por abrir un espacio en el Congreso de la República, para analizar y apoyar su solicitud.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL