Según dictamen aprobado en Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera

Incorporan precio social del carbono en la gestión de inversiones para garantizar una inversión pública sostenible

Centro de Noticias del Congreso

21 Nov 2025 | 16:41 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside Víctor Flores Ruiz (bancada FP) aprobó, por mayoría, el dictamen que incorpora el precio social del carbono para garantizar la inversión pública sostenible en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

La propuesta legal se sustenta en los proyectos de ley 5534/2022-CR y 7952/2023-CR, cuyos autores son los congresistas Alfredo Pariona Sinche (bancada BS) y Francis Paredes Castro (bancada PP), respectivamente. Obtuvo 16 votos a favor, cero votos en contra y 1 abstención.

Para cumplir con este fin, la fórmula legal modifica en su artículo único, el literal b) del párrafo 4.1 del artículo 4 del Decreto Legislativo 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

De acuerdo con la sustentación expuesta por Víctor Flores Ruiz, la “importancia de la inclusión del precio social del carbono en los proyectos de inversión pública resulta beneficioso desde varias perspectivas, todas ellas vinculadas a que permiten determinar el valor monetario real del costo ambiental que genera la elección de una alternativa de inversión frente a otra”.

“En primer lugar, enriquece el análisis costo-beneficio que forma parte de la evaluación social de los proyectos de inversión, evaluados en la fase de Formulación y Evaluación, lo que permite que la rentabilidad social del proyecto se estime con mayor precisión”.

En segundo lugar, continuó, “es un medio de incentivo para la promoción de tecnologías sostenibles de proyectos de inversión de bajas emisiones de Gas de Efecto Invernadero, y por tanto, garantiza una inversión pública sostenible”.

En tercer lugar, “permite que el Perú cumpla con los compromisos internacionales de índole medioambiental como el Acuerdo de País y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional al 2030”.

INTERÉS NACIONAL

Enseguida, el grupo de trabajo aprobó el dictamen que propone la Ley que declara de interés nacional el corredor económico y turístico Kuntur Muyana en el departamento de Moquegua.

El dispositivo legal se sustenta en el Proyecto de Ley 7671/2023-CR, cuyo autor es el parlamentario Jorge Coayla Juárez (bancada JP-VP-BM). Fue aprobado por mayoría: 16 votos a favor, cero votos en contra y 1 abstención.

El mencionado corredor comprende los distritos de Chojata, Lloque, Yunga, Ubinas e Ichuña de la provincia General Sánchez Cerro, en departamento de Moquegua; y tiene como finalidad promover su reactivación económica y turística sostenible en los ámbitos local y regional.

Esto, a través de la ejecución de acciones orientadas a la creación, mejoramiento, ampliación y gestión de la infraestructura turística y vial que forman parte de los destinos turísticos del corredor.

Así también, se aprobó el dictamen que propone la Ley que declara de interés nacional el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación a los conocimientos, saberes y prácticas asociadas a la elaboración del pan jurk’a del Cusco.

La fórmula aprobada se sustenta en el Proyecto de Ley 11852/2024-CR, cuyo autor es el congresista Alex Paredes Gonzales (bancada SP). Fue aprobado por mayoría: 18 votos a favor, cero votos en contra y 1 abstención.

INHIBICIÓN

Asimismo, se aprobó el dictamen de inhibición, por no tener competencia sobre la materia, del Proyecto de Ley N.° 11748/2024-CR, que propone la Ley que garantiza el acceso de los periodistas del Círculo de Periodistas del Perú a los eventos deportivos a nivel nacional.

El autor de la iniciativa legislativa es el parlamentario Flavio Cruz Mamani (bancada PL). Fue aprobado por unanimidad: 18 votos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictámenes para impulsar el Día del Zapateo Afroperuano y medidas de protección cultural

21 Nov 2025 | 16:01 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, presidida por la congresista Susel Paredes (bancada BDP), aprobó este viernes una...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores exigen acciones urgentes para fortalecer la agricultura

21 Nov 2025 | 15:46 h

Diversos congresistas coincidieron en la necesidad de adoptar medidas inmediatas para enfrentar la crisis hídrica, el impacto de las...

Leer más >
  • Compartir