En Comisión de la Mujer y Familia

Incorporan a las personas adultas mayores y con discapacidad en la Alerta Amber

Centro de Noticias del Congreso

19 Mar 2025 | 9:25 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside la congresista Jessica Córdova Lobatón (RP) aprobó por unanimidad el dictamen recaído en los proyectos de ley 6077/2023-CR y 9963/2024-CR que, con texto sustitutorio, plantea modificar el Decreto Legislativo 1476, el cual desarrolla medidas para la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, a fin de incorporar a las personas adultas mayores y personas con discapacidad en la Alerta Amber.

La titular del grupo, Jessica Córdova Lobatón (RP) señaló que con esta iniciativa se busca fortalecer la protección de la familia en casos de desaparición de personas adultas mayores y personas con discapacidad, incorporándolos a la Alerta Amber

SUSTENTACIÓN DE PROYECTOS

En otro momento, la congresista Nilza Chacón Trujillo (FP) sustentó el Proyecto de Ley 9870/2024-CR el cual propone declarar de necesidad pública e interés nacional la implementación de un Centro de Acogida Residencial Especializado Intercultural, en la provincia de Condorcanqui (Amazonas), para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia y abuso sexual en las instituciones educativas del ámbito rural, iniciativa de la congresista Mery Infantes Castañeda (FP)

La violencia y el abuso sexual hacía niños, niñas y adolescentes es una problemática grave y extendida en todo el país, pero, adquiere características particularmente alarmantes en el caso de comunidades rurales y nativas de la Amazonía donde, según instituciones educativas, se han reportado más de 524 casos de hostigamiento y abuso sexual, añadió la parlamentaria Nilza Chacón Trujillo (FP)

La legisladora señaló que este proyecto es de vital importancia ya que todos los niños, niñas y adolescentes con discapacidad o sin discapacidad tienen los mismos derechos.

«En la semana de representación he podido constatar que en Apurímac no existen muchos centros de acogida residencial y los que ya existen, no se encuentran con las instalaciones adecuadas para ellos», señaló la congresista Taipe Coronado al sustentar su Proyecto de Ley nro. 10193, que propone la Ley que declara de necesidad pública la construcción e implementación del centro de acogida residencial del distrito de Lambrama, de la provincia de Abancay, en Apurímac.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Es muy tardío que las FF.AA. asuman el control territorial en la provincia de Pataz

05 May 2025 | 19:59 h

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno,  Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, Adriana Tudela...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban regular uso de datos derivados de telecomunicaciones para combatir la delincuencia

05 May 2025 | 19:33 h

Por mayoría, la Comisión de la Mujer y Familia, presidida por la congresista Jessica Córdova, aprobó con 7 votos...

Leer más >
  • Compartir