Iberico: Este Congreso no puede terminar su mandato sin elegir a Defensor del Pueblo

Centro de Noticias del Congreso

22 Abr 2016 | 11:53 h

 

Este Congreso no puede terminar su mandato sin elegir al próximo Defensor del Pueblo, manifestó el viernes 22 su presidente, Luis Iberico Núñez. Reiteró su llamado a  las bancadas parlamentarias a reflexionar sobre este tema y encontrar el consenso necesario para ese objetivo.

“El Parlamento tiene un saldo con el país. Por eso estamos convocando a  Junta de Portavoces, que a la vez constituye la comisión especial para elegir ese cargo, para el 3 de mayo a las 11 de la mañana, a fin de retomar este esfuerzo que empezó hace muchos años, sin llegar a ningún acuerdo”, declaró en el Hall de los Pasos Perdidos.

Iberico informó que actualmente hay dos propuestas para ocupar ese importante cargo, como son el actual defensor del Pueblo interino, Eduardo Vega, y el abogado Gastón Soto Vallenas

“No descarto que se pueda incluir otros nombres. Lo importante es que se elija al Defensor en este Congreso, porque esa es nuestra responsabilidad”, anotó.

Cabe indicar que Eduardo Vega Luna ocupa la encargatura del despacho del Defensor del Pueblo desde abril de 2011. Su elección en el Congreso requiere el voto de dos tercios del número legal de legisladores.

En otro momento, el titular del Parlamento señaló que también está pendiente la elección de un miembro del Tribunal Constitucional (TC) y que se está a la espera de la propuesta del Poder Ejecutivo respecto al reemplazante del contralor general de la República, Fuad Khoury.

“Esperamos cumplir con todo esto antes que culmine este periodo parlamentario”, apuntó.

CASO TOLEDO

            El presidente del Congreso también fue consultado sobre la decisión del Poder Judicial de abrir proceso al exmandatario Alejandro Toledo por el presunto delito de lavado de activos, en el denominado caso ‘Ecoteva’.

“Es doloroso ver que a un expresidente se le someta a este tipo de investigaciones. Él es un ciudadano más y tiene que responder ante la justicia. Confiemos en que habrá un debido proceso y se llegará a la verdad. Dejemos que la justicia haga su trabajo”, consideró.

 

Finalmente, Iberico Núñez manifestó que el presidente Ollanta Humala “tiene derecho a opinar” sobre las conclusiones del informe de la Comisión de Fiscalización que investigó el caso de las agendas de la primera dama, Nadine Heredia.

“La Comisión ha actuado debidamente porque, a través de ella, el Congreso está ejerciendo su función de fiscalización y de control político”, insistió. (ac)

 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

 Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp


ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir