HUMALA TRASLADA RESPONSABILIDAD DE PROYECTOS A SUS MINISTROS
Centro de Noticias del Congreso
05 Jun 2018 | 15:54 h
El ex Presidente de la República, Ollanta Humala, trasladó toda la responsabilidad de los proyectos investigados por este grupo de trabajo y la justicia peruana a sus ministros, al asegurar que como Jefe de Estado, solo se encargó de conducir la política general del país. Fue tras ser interrogado por la Comisión Investigadora Lava Jato del Congreso, que conduce la legisladora Rosa María Bartra (FP).
El líder del Partido Nacionalista explicó ante el grupo de trabajo investigador que como presidente de la República solo impulsó los proyectos pero fueron los ministros de cada sector quienes condujeron los procesos.
Ollanta Humala fue citado al Congreso para explicar la intervención de Odebrecht durante su gobierno en la adjudicación del Gasoducto Sur Peruano, la construcción del Centro de Convenciones de Lima por OAS, la venta de acciones de Kuntur Transportadora de Gas a Odebrecht, la aprobación de la operación de endeudamiento externo con la Corporación Andina de Fomento (CAF), a efectos de financiar parcialmente las obras hidráulicas mayores del Proyecto Chavimochic – III Etapa. Además de su participación en la suscripción de las adendas al contrato de concesión de Trasvase Olmos y al contrato de concesión de Irrigación Olmos.
El ex presidente a modo de defensa indicó que todos los proyectos por los cuales se le está citando como testigo tuvieron la aprobación y el visto bueno del Ministerio de Economía y Finanzas. “La política general la lleva el Jefe de Estado y si desean los detalles de estos proyectos se los pueden pedir a cada ministro del sector”, insistió.
En ese sentido, dijo que por ejemplo la construcción del Centro de Convenciones de Lima es una iniciativa que viene del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quienes elaboraron el concurso y las bases del mismo con una institución de las Naciones Unidas. Añadió que la aprobación de la operación de endeudamiento con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el Proyecto Chavimochic – III Etapa, no fue firmada por él. “Sobre el proyecto de la Refinería de Talara será el ministro del sector quien debe dar los detalles”, indicó.
El expresidente se presentó ante la Comisión Lava Jato del Congreso acompañado por sus dos abogados, Alberto Otárola, y Santiago Gastañadui.
Inicialmente, Humala Tasso y su defensa pidieron precisiones al grupo de trabajo sobre las interrogantes que debía responder, ya que, a su juicio, los temas que le plantearon son de extrema complejidad y que no son de competencia directa del presidente. Específicamente se negó a contestar preguntas del congresista aprista Mauricio Mulder alegando que había sido ofendido y el parlamentario no le pidió disculpas a pesar que Mulder decidió “retirar cualquier palabra que la hubiera considerado ofensiva”. (GMV)
PRENSA CONGRESO 05-06-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp
fotografia.congreso.gob.pe