Presidenta a. i. del Congreso destaca eliminación de inmunidad parlamentaria

«Hoy se acabó la frase otorongo no come otorongo»

Centro de Noticias del Congreso

04 Feb 2021 | 22:27 h

“Hoy se acabó la frase otorongo no come otorongo y es una señal de que queremos luchar de manera seria contra la corrupción”, afirmó la presidenta a. i. del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín, al destacar la aprobación de la reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria.

En una entrevista a Canal N, la titular del Parlamento dijo que, con esa decisión, la Representación Nacional responde a una demanda y exigencia de la ciudadanía.

Vásquez Chuquilín lamentó que la inmunidad se haya convertido en un mecanismo de impunidad y que servía para que personajes que estaban perseguidos por la justicia sean elegidos congresistas para huir de esta.

“Y eso se acabó (…) Ahora las personas que cometen algún delito y que sean congresistas no tendrán ningún blindaje y tendrán que afrontar sus procesos judiciales como corresponde como cualquier ciudadano”, anotó.

SIGUE PREOCUPACIÓN POR LA PANDEMIA

La titular del Parlamento se refirió a la presentación, ante el Pleno, de cuatro ministros de Estado para explicar la lucha contra la pandemia y, sobre todo, el tema de la llegada de la vacuna al país.

Indicó que fue una presentación necesaria, pero que aún quedan preocupaciones pendientes.

“Está quedando una serie de preocupaciones desde el Legislativo. En este momento necesitamos mayor claridad sobre el tema de la estrategia, ¿cómo respondemos a esta nueva etapa de la pandemia?, ante el anuncio de la llegada de la nueva variante brasileña. Y ¿qué viene después de la cuarentena?”, mencionó.

RESPETAR FALLO DEL TC

Respecto a la sentencia del Tribunal Constitucional que declara la inconstitucionalidad de la Ley que autoriza el retiro de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Vásquez dijo que el Parlamento tiene que ser respetuoso de los fallos del máximo organismo de interpretación de la Carta Magna.

Indicó que la sentencia dará luces al Parlamento para hacer una propuesta viable y darle una respuesta que la población que necesita justicia sobre sus aportes a la ONP.

“Acá hay un problema que se necesita solucionar”, indicó la presidenta del Congreso, al tiempo de invocar que se hagan propuestas legislativas más rigurosas y hacer los análisis correspondientes.

REFORMA DE PENSIONES DEBE PASAR POR COMISIÓN

La titular del Parlamento también se refirió a la propuesta de ley planteada por la comisión especial de reforma de pensiones que preside la congresista Carmen Omonte (APP).

Opinó que la iniciativa debe pasar por los filtros respectivos, es decir, por las comisiones ordinarias, a fin de que se abra un debate con la participación de todos los sectores.

“No debemos cometer los anteriores errores, como es la exoneración de comisión de los dictámenes. Las leyes tienen que pasar por los filtros necesarios, para su debate en las comisiones, y luego llevarlas al Pleno”, puntualizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En segunda votación, aprueban dictamen que busca perfeccionar el proceso de extinción de dominio

10 Abr 2025 | 21:26 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, y por mayoría (42 votos a favor, 25...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban crear plataforma para realizar denuncias digitales por delitos contra el patrimonio

10 Abr 2025 | 20:56 h

Con 78 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen del...

Leer más >
  • Compartir