Pleno guardó un minuto de silencio al recordarse hoy los 24 años de ese acontecimiento

Homenaje a Héroes de la Democracia que cayeron en operativo Chavín de Huántar

Centro de Noticias del Congreso

22 Abr 2021 | 10:28 h

El Pleno del Congreso, con la conducción de la presidenta a. i. Mirtha Vásquez Chuquilín, guardó un minuto de silencio en homenaje a los militares caídos que participaron en el exitoso operativo militar Chavín de Huántar, ocurrido hace 24 años.

Como se recuerda, el 22 de abril de 1997 se ejecutó la intervención militar que permitió el rescate de 72 rehenes secuestrados durante 126 días en la residencia del embajador de Japón en el país. Esa liberación fue una hazaña histórica que dio la vuelta al mundo.

El homenaje póstumo se dio a solicitud de la legisladora Martha Chávez Cossío, quien consideró como un día memorable el 24.° aniversario de Chavín de Huántar, en el que se derrotó a las huestes terroristas del MRTA.

“(…) Donde fallecieron dos valerosos militares: el coronel Valer, cuya hija hoy es congresista de Fuerza Popular, y el teniente Raúl Jiménez Chávez. También, falleció un probo magistrado supremo, el doctor Carlos Giusti Acuña. Por eso, pido un minuto de silencio en memoria de esos heroicos defensores de la democracia, de la Constitución y de la existencia de nuestro país como sociedad organizada”, indicó la parlamentaria.

Cabe indicar que el 2017, el Parlamento Nacional aprobó la Ley 30554, Ley que Declara Héroes de la Democracia a los Comandos Chavín de Huántar. La norma tiene por objeto reconocer a los comandos que participaron en el Operativo Militar Chavín de Huántar, por su distinguidos servicios a la Nación y sus valerosas acciones en la lucha contra el terrorismo en el proceso de pacificación y defensa de nuestra democracia.

La norma instituyó el 22 de abril y el 12 de setiembre de cada año como Días de los Defensores de la Democracia, en homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, a los de la Policía Nacional del Perú, a los comandos integrantes del Operativo Militar Chavín de Huántar, a los integrantes de los comités de autodefensa y ciudadanos que fallecieron, quedaron heridos o discapacitados como resultado de la lucha contra el terrorismo; y a todos aquellos que en la lucha contrasubversiva prestaron eminentes servicios a la Nación.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Pasa a cuarto intermedio propuesta que declara imputables a los adolescentes por delitos graves

26 Jun 2024 | 17:27 h

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Américo Gonza Castillo (PL), dispuso el pase a cuarto...

Leer más >
  • Compartir

Resaltan participación de jóvenes en la política del país

26 Jun 2024 | 14:06 h

La parlamentaria María Alva Prieto (NA), resaltó la necesidad de que los jóvenes estudiantes del país, participen en la...

Leer más >
  • Compartir