Gobernadores regionales del norte sustentan presupuesto 2026 ante comisión respectiva

Centro de Noticias del Congreso

12 Sep 2025 | 12:10 h

En sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, conducida por su secretario, el congresista Eduardo Castillo Rivas (FP), los gobernadores regionales de Piura, Tumbes y Lambayeque sustentaron los proyectos de presupuesto para el Año Fiscal 2026, destacando avances en ejecución, retos financieros y demandas adicionales para atender las necesidades de la población.

El gobernador Luis Neyra León destacó que Piura alcanzó en 2024 una ejecución histórica de 96,2 % y que, actualmente, ninguna obra iniciada se encuentra paralizada. Precisó que para el 2026, el presupuesto proyectado asciende a 4,457 millones de soles, con 51 proyectos priorizados, entre ellos, la carretera Costanera, la ruta departamental PI-127 y el mejoramiento del estadio Miguel Grau.

Neyra advirtió, sin embargo, que el incremento presupuestal se concentra en gasto corriente y no en inversión. “Lo ideal es que ambos crezcan de manera equilibrada, porque es la inversión la que genera desarrollo”.

En la sesión, el congresista Miguel Ciccia Vásquez (RP) respaldó la exposición del gobernador, pero alertó que actualmente la inversión apenas representa el 6 % del presupuesto. Propuso reducir en al menos 5 % el gasto corriente para trasladarlo a inversión, y pidió atención prioritaria al abastecimiento de agua en Paita y Talara, donde miles de familias aún carecen de ese servicio.

El gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, informó que la región alcanzó en el 2024 una ejecución del 96,8 % del presupuesto y que actualmente no registra obras paralizadas.
Para el 2026, el presupuesto asciende a 747,3 millones de soles, de los cuales 170,4 millones están destinados a inversiones, principalmente en educación, salud y agro.

Cruces Ordinola subrayó la urgencia de construir un nuevo puente sobre el río Tumbes, debido a que el actual, con más de 65 años de antigüedad, representa un serio riesgo de incomunicación.

“Solicitamos una demanda adicional de 30 millones de soles para iniciar este proyecto estratégico, que garantizará la seguridad y conectividad de la región”, señaló.

Asimismo, planteó culminar el anillo vial de Tumbes, lo que reduciría el tiempo de viaje desde Loja (Ecuador) hasta las playas de Punta Sal, Máncora y Zorritos de siete horas a apenas hora y media, potenciando el turismo y el comercio binacional.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores, advirtió sobre la reducción progresiva de los recursos ordinarios.

“Se suele confundir los recursos ordinarios con burocracia, pero en realidad financian necesidades directas de la población como apoyo a municipalidades o contratación de personal en salud. Si recortamos estos fondos, simplemente no podremos operar”, afirmó.

Además, informó que el gobierno regional ha solicitado al MEF la atención de 31 proyectos de inversión en energía, transporte y saneamiento, con una cartera de 297 millones de soles.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCINAL

ver más

Relacionados

Analizan con parlamentarios de la UIP el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura

12 Sep 2025 | 14:57 h

En el marco de la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria (UIP), la Comisión de...

Leer más >
  • Compartir

Vicepresidente Ilich López resalta el acceso al agua y la educación familiar como bases para lograr la igualdad de género

12 Sep 2025 | 14:32 h

Durante la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la UIP, realizada en Lima bajo el tema “Unir a...

Leer más >
  • Compartir