GOBERNADORES INFORMARÁN SOBRE ESTADO DE SUS REGIONES
Centro de Noticias del Congreso
12 Abr 2017 | 10:36 h
Por tratarse de un tema netamente presupuestal que no le compete, la Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó en su sesión del miércoles 12, por mayoría, el dictamen de inhibición respecto del proyecto de ley que proponía la derogatoria de los Decretos Legislativos 1248 y 1335.
Según lo señaló el congresista Héctor Becerril, presidente de la comisión, se trata de dos decretos legislativos que permiten la viabilidad para el financiamiento de las obras para los próximos Juegos Panamericanos a realizarse en Lima en el 2019.
La propuesta pretendía establecer que los fondos liberados como consecuencia de la derogatoria se destinen a las labores de reconstrucción en las zonas afectadas por las lluvias y declaradas en emergencia por el Gobierno.
Durante el debate, el congresista Mauricio Mulder (APRA) dijo que el Gobierno “no tiene ni la menor idea de cuánto va a costar la reconstrucción”.
“El Gobierno no puede dilapidar mil 200 millones de dólares en Juegos Panamericanos que no tienen ningún beneficio para el país. Aquí hay un negociado para un gobierno insensible, claro, que se gaste la plata», sentenció el legislador, quien consideró que la propuesta debe ser aprobada por la comisión.
Héctor Becerril explicó que la inhibición es porque se trata de un tema de carácter económico, sin embargo señaló que su bancada ha solicitado al Ejecutivo que informe si se cuenta con el dinero suficiente para la reconstrucción y para los Juegos Panamericanos, pero aún no han recibido la respuesta.
Brcerril advirtió que cinco millones de personas no cuentan con agua y otros 11 millones no tienen desagüe. Dijo que en esas condiciones sería una indolencia del gobierno no atender estás necesidades básicas
Por su parte, los congresistas Ana Maria Choquehuanca y Edwin Donayre Gotchz (APP) coincidieron al solicitar que se vote la inhibición que propone la asesoría técnica de la comisión.
Puesto al voto, el dictamen se aprobó por mayoría. Posteriormente, el congresista Mulder pidió al presidente de la comisión que la propuesta vaya a la Comisión de Presupuesto y no a Economía – que preside Mercedes Aráoz Fernández (PPK)- porque siendo del partido de gobierno va a bloquear la propuesta.
INFORME DE GOBIERNOS REGIONALES
Al inicio de la sesión, el presidente informó que ha solicitado informes a los gobiernos regionales de las zonas declaradas en emergencia por las lluvias, huaicos e inundaciones a consecuencia del fenómeno El Niño sobre las acciones realizadas. Fue a pedido de la congresista Janet Sánchez Alva (PPK) en la sesión pasada.
PRENSA CONGRESO