GESTIÓN DESCENTRALIZADA Y REGIONALIZACIÓN fortalecidas

Centro de Noticias del Congreso
24 May 2018 | 18:17 h
Buscando fortalecer la gestión descentralizada y la regionalización a través de las mancomunidades formalmente establecidas, la Representación Nacional aprobó el dictamen recaído en los Proyectos de ley 1098, 1662 y 1977, que propone modificar diversos artículos de la Ley 29768, Ley de Mancomunidad Regional.
El congresista, Gilmer Trujillo (FP), presidente de la Comisión de Descentralización, regionalización, gobiernos locales y modernización de la gestión del Estado, manifestó que la citada iniciativa legislativa busca fortalecer las mancomunidades regionales “como un camino de integración y estrategia de descentralización a través de la articulación de políticas nacionales, sectoriales, regionales y locales, con un eje de gestión descentralizada”.
Al respecto, el legislador indicó que la Constitución Política dispone en materia de descentralización la creación de regiones mediante la integración de departamentos por la vía del referéndum. Sin embargo, no habiendo prosperado la consulta en el 2005 para la conformación de regiones, se plantearon nuevas alternativas para enfrentar la regionalización, proponiendo la conformación de mancomunidades.
En tanto, el parlamentario Juan Carlos del Águila (FP) manifestó que este tipo de ley contribuirá al cierre de brechas en infraestructura presentadas por las mancomunidades.
La ley aprobada tiene como propósito establecer el marco legal de la mancomunidad regional como un mecanismo de coordinación entre gobiernos regionales, y de estos con los gobiernos locales y el gobierno central, en concordancia con el artículo 190 de la Constitución Política del Perú.
Cabe indicar que la mancomunidad regional es el acuerdo voluntario de dos o más gobiernos regionales que se unen para la articulación de políticas públicas nacionales, sectoriales, regionales y locales, la formulación y ejecución de planes, programas o proyectos de inversión interdepartamental, y para garantizar la prestación conjunta de servicios y bienes públicos con enfoque de gestión descentralizada, que promuevan la integración, el desarrollo regional y la participación de la sociedad, coadyuvando la regionalización.
El dictamen recaído en los Proyectos de ley 1098, 1662 y 1977, que propone modificar diversos artículos de la Ley 29768, Ley de Mancomunidad Regional contó con la aprobación de 86 votos a favor, 0 en contra y una abstención. Se le exoneró de segunda votación.(WHS)
PRENSA CONGRESO 24-05-18
CENTRO DE NOTICIAS
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe