GALARRETA SE REUNIÓ CON ALTA FUNCIONARIA DE OCDE Y EL JEFE DE SUNAT

Centro de Noticias del Congreso

25 Oct 2017 | 11:26 h

El Congreso de la República apoya la adhesión del Perú a la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Tributaria (CAAMMT), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que esta tarde se suscribirá en Palacio de Gobierno. 

Así lo manifestó Graciela Pérez-Navarro, directora adjunta del Centro de Política y Administración Fiscal de la OCDE, quien se reunió esta mañana con el titular del Parlamento. Luis Galarreta Velarde. 

“El presidente Galarreta considera que la transparencia de la información tributaria es muy importante, por eso apoya la firma y la ratificación del convenio”, dijo la funcionaria de la OCDE luego del encuentro. 

Pérez-Navarro explicó que gracias a ese Convenio, que tendrá que ser ratificado posteriormente por el Congreso peruano, se podrá obtener  información de otros países para controlar mejor a los contribuyentes del Perú y asegurar un sistema tributario muy justo. 

“Estamos muy contentos de que por fin el Perú se va a asociar a este convenio y va a poder luchar de forma más eficaz en contra de la corrupción, evasión y elusión tributaria”, apuntó. 

La funcionaria aseguró la protección de la información que se intercambiará para efectos tributarios. “De lo contrario, no va funcionar”, añadió.´ 

En la cita también estuvo el superintendente nacional de la SUNAT, Víctor Shiguiyama Kobashigawa, quien dijo que la CAAMMT es un marco institucional que va a permitir una mayor transparencia de la información tributaria y financiera en el mundo. 

“El convenio va a ayudar a la administración a mejorar sus capacidades de fiscalización y permitir al país tener una nueva herramienta para la lucha contra la corrupción”, indicó. 

Shiguiyama confió en que el Parlamento Nacional ratifique pronto este Acuerdo, y que el debate sea amplio a fin de difundir los alcances del mismo. 

Actualmente son 113 países quienes han suscrito el tratado multilateral que permite estar en capacidad de intercambiar información tributaria y financiera de manera automática y espontánea, y prestar y recibir asistencia en fiscalización en el extranjero y simultánea, y otros aspectos. 

En la reunión también estuvo Claudia Suárez Gutiérrez, superintendente adjunta de Tributos Internos de SUNAT, y funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas.

 

 

 

PRENSA-CONGRESO  25-10-17

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Bancada Socialista prioriza atención de demandas sociales y de obras

18 Jul 2025 | 16:21 h

Los integrantes del grupo parlamentario Bancada Socialista cumplen una nutrida agenda de trabajo, incidiendo en la atención de demandas...

Leer más >
  • Compartir

Grupo Parlamentario Podemos Perú reafirma compromiso con el desarrollo social del país

18 Jul 2025 | 16:13 h

En el último día de la semana de representación del mes de julio, los congresistas de la bancada Podemos...

Leer más >
  • Compartir