GALARRETA: ES PRIORIDAD DEL CONGRESO SANCIONAR ESTA CORRUPTELA
Centro de Noticias del Congreso
12 Jul 2018 | 11:48 h
El presidente del Congreso, Luis Galarreta Velarde, destacó que este poder del Estado haya activado inmediatamente los mecanismos con los que cuenta para investigar y sancionar los supuestos hechos de corrupción detectados en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y otras instituciones, tras la difusión de unos audios.
“Es prioridad del Congreso sancionar esta corruptela y todo lo que salga. «, manifestó Galarreta este jueves 12 en conferencia de prensa junto a los titulares de la comisiones de Justicia, Fiscalización y de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, con quienes se reunió en la víspera para articular esfuerzos.
Dijo que para ese efecto, convocó a la Junta de Portavoces a fin de otorgar a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos un plazo de 10 días (hasta el 20 de julio) para que investigue los hechos y se proceda de acuerdo a lo que señala el artículo 157 de la Constitución, que plantea la remoción por falta grave de los magistrados involucrados.
“No puede ser más rápido de lo que se ha planteado. El antecedente reciente (caso Efraín Anaya) fue de 60 días”, insistió.
Paralelamente, dijo que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que también se abocará a este caso por ser su competencia, podría plantear la inhabilitación de esos funcionarios para ejercer un cargo público.
En ese sentido, el titular del Parlamento también descartó que algún congresista quiere blindar a algún magistrado del CNM o juez supremo, versión que se viene escuchando en algunos medios de comunicación. Agregó que todos están realmente indignados con lo que está pasando y que no se está desviando el tema.
“El Congreso tiene como prioridad investigar y sancionar en el más breve plazo a estos sinvergüenzas», insistió.
En otro momento, Galarreta Velarde indicó que no hay ningún ánimo contra la prensa ni nada por el estilo, en referencia a la citación de los periodistas Gustavo Gorriti y Rossana Cueva a la Comisión de Fiscalización y Contraloría.
«Acá no se va a pedir quién es la fuente o que se está investigando a periodistas, de ninguna manera», precisó.
Explicó que si las investigaciones de nuestras instituciones, como la del grupo “Constelación” de la Policía Nacional del Perú a la mafia del Callao u otras, se filtran pondría en riesgo la validez de estas indagaciones, y los involucrados podrían enterarse y ponerse a buen recaudo.
“Por eso, es importante saber si estas investigaciones se están llevando a cabo correctamente y cómo podría ponerse en riesgo la filtración de información para capturar a las mafias”, dijo sobre el trabajo encargado al grupo presidido por Rolando Reátegui.
Seguidamente, Galarreta Velarde indicó que durante la reunión del Consejo de Estado se acordó como objetivo sancionar los hechos de corrupción que el Perú está siendo testigo, pero que todo ello se debe dar en el marco institucional y constitucional.
“Esta situación no puede permitir que se destruya a las instituciones o se genere un caos”, agregó.
Finalmente, el presidente del Congreso saludó y respaldó la iniciativa del gobierno para iniciar la reforma del sistema judicial. Dijo que el Parlamento sabrá sumarse a ese esfuerzo cuando lleguen esas propuestas anunciadas para elo 28 de julio.
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 12-7-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe