Función de representación: 55 audiencias

Centro de Noticias del Congreso
01 Jul 2016 | 11:21 h
Notable fue la función de representación registrada por el Congreso de la República entre los años 2015 y 2016, especialmente a través de 90 audiencias públicas efectuadas en Lima y en el interior del país por parte de comisiones ordinarias, congresistas y una comisión especial.
Conforme a un balance efectuado por la Oficina de Gestión de la Información y Estadística, esas actividades fueron cumplidas entre el 27 de julio de 2015 y el 17 de junio de 2016. De acuerdo a ello, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República es la que mayor número de audiencias realizó, las cuales sumaron 13. Le siguió, con seis audiencias, la Comisión Agraria.
Asimismo, con cinco audiencias públicas figuran las comisiones de Cultura y Patrimonio Cultural, Pueblos Andinos y de Vivienda y Construcción.
Con cuatro audiencias públicas en su haber está la Comisión de Mujer y Familia
CIUDADANÍA
De acuerdo a la misma información oficial, un total de 257 mil 281 ciudadanos visitaron el Congreso de la República en sus ocho sedes. La mayor parte, es decir 72 mil 447 visitantes, acudieron al Palacio Legislativo.
Otros 38 mil 824 lo hicieron a la sede José Faustino Sánchez Carrión, y 37 mil visitaron los edificios contiguos Luis Alberto Sánchez y Fernando Belaunde Terry.
La función de representación es una de las tres principales del Poder Legislativo. Las otras son la función legislativa y la de fiscalización o de control político en el manejo institucional de los diferentes organismos del Estado.
ATENCIÓN EN MÓDULOS
En lo que respecta a la atención del público en los Módulos que dispone el Congreso: Defensoría de la Mujer, el Niño, Adolescente, de las personas con discapacidad, y las víctimas de actos de discriminación, en el mismo periodo se prestó asesoría legal en 4,458 casos (un 59,1%), y orientación psicológica en 3,211 casos (un 40,8%), lo que hace un total de 7,869 casos.
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu