FP NO ESTÁ CONVENCIDA DEL MENSAJE

Centro de Noticias del Congreso

18 Ago 2016 | 21:30 h

El vocero de Fuerza Popular, Héctor Becerril, remarcò esta noche que el plan de acción de gobierno expuesto por el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, ha sido “frio, sin emoción social y sin corazón”,  por lo que los anuncios dados para obtener el voto de confianza “no convence” a la bancada fujimorista.

Este deslinde fue dado a conocer cuando empezó a desmenuzar los alcances del mensaje expuesto en la mañana por el vocero del Gobierno. “¡Este gobierno no investiga al nefasto gobierno de la pareja presidencial! Nos preocupa que no nos haya dicho en qué condiciones ha recibido el país. ¿O está ocultando algo o está dejando abierta la puerta de escape?, preguntó.

Becerril pasó revista a la ratificación de varios viceministros heredados del anterior gobierno y que continuarán en el actual, en los sectores de Salud, de Comercio Exterior, de Cultura, de Educación, Agricultura y de Inclusión Social. ¿Será la cuota de poder de Nadine Heredia porque metió la mano en las elecciones? Inquirió.

Antes intervino Úrsula Letona, de Fuerza Popular, quien emplazó al primer ministro Zavala a que revela al Congreso en qué condiciones económicas ha recibido el país. “¿Cuál es la situación del Fisco? ¿a cuànto asciende la deuda? ¿cómo se van a financiar las propuestas del actual gobierno? Inquirió. Su colega Karla Schaefer pidió una interrupción para reclamar al presidente del Consejo de Ministros que diga cuáles son los indicadores para el seguimiento de los programas sociales especialmente en los distritos de extrema pobreza.

Lucio Ávila, también de Fuerza Popular, dijo cómo puede anunciarse una reforma educativa cuando el sueldo de un profesor universitario a tiempo completo –a quien se le pide cinco años de experiencia y la certificación de una maestrìa- perciba un sueldo promedio de 1.050 soles.

En tanto, César Segura criticó que la presentación del plan de gobierno del Gabinete Zavala no haya dicho nada respecto a los siete mil reos que desde las cárceles dirigen las extorsiones en el país. “En pleno siglo XXI no es posible que sigan funcionando colegios unidocentes. ¡Eso es discriminatorio! Hay un déficit en infraestructura educativa ascendente a 60 millones de soles y no se ha dicho nada”, remarcó.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional restauración y puesta en valor de la Casa de Osambela

15 Sep 2025 | 20:01 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside Susel Paredes Piqué (BDP), aprobó por unanimidad (14 votos), el...

Leer más >
  • Compartir

Sustentan ante Comisión de Mujer proyecto para proteger a menores de entornos digitales

15 Sep 2025 | 18:30 h

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso, presidida Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), desarrolló este lunes 15 de...

Leer más >
  • Compartir