FORTALECER LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA
Centro de Noticias del Congreso
27 Abr 2018 | 12:47 h
La congresista Gloria Montenegro (APP) destacó la intervención de la mujer en la política y remarcó la importancia de fortalecer su participación en este ámbito público. Estas declaraciones las brindó durante la clausura del “Taller de liderazgo y empoderamiento político para mujeres líderes en gobiernos regionales y locales”, evento que busca brindar conocimiento y compartir experiencias sobre aspectos relacionados al espacio político y la participación de la mujer en este campo.
La parlamentaria de Alianza para el Progreso, además, aconsejó a las participantes que para incursionar en política es prioridad investigar sobre las necesidades y requerimientos de los ciudadanos. “Se debe conocer la realidad de la gente, ver el tema político con sentimiento social”, comunicó.
En tanto, la coordinadora de proyectos de Transparencia, Diana Chávez, manifestó que si bien desde la promulgación de la ley de cuota de género en 1997 se ha incrementado la participación de la mujer en la vida política, ésta legislación no resuelve aún algunos aspectos estructurales como son las prácticas socioculturales o los estereotipos. «Cuando se alcancen los objetivos de igualdad de oportunidades y el sistema político esté diseñado para hombres y mujeres, no será necesario una legislación de cuotas de género», señaló.
Reveló también que mientras en 1995 la participación de las mujeres representaba el 11% en el Congreso, en el 2000 la cifra se duplicó. En el 2016, dicha cantidad se elevó al 29%. Sin embargo, «la cuota del 30% ha agotado su rendimiento. Debe elevarse al 50%», acotó.
Cabe destacar que más de 3 mil mujeres resultaron elegidas como autoridades regionales y municipales, es decir, un 24.6% del total. Esto implica un incremento del 2.9% respecto del total de mujeres electas en similares comicios del año 2010.
Los temas tratados en el taller fueron: Comunicación política offline para mujeres en elecciones de gobiernos regionales y locales, Resiliencia política para mujeres, Comunicación política online, Derechos políticos para la participación en los procesos electorales, mujeres políticas en gestión pública y campañas electorales en el Perú.
En el taller participaron 30 mujeres provenientes de 14 regiones del país e integrantes de partidos políticos o movimientos regionales. Son aspirantes a regidoras o consejeras regionales. (WHS)
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 27-4-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: http://www.goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio:http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe