Fortalecen Sistema Nacional para la Asistencia de las Personas con Discapacidad

Centro de Noticias del Congreso

21 Dic 2022 | 23:13 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad, (106 votos), la Ley que fortalece el Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, (SINAPEDIS), creado por la ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.

La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley 648/2021. Fue exonerada de segunda votación.

La titular de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Diana González Delgado, (AvP), informó que a esta iniciativa legislativa se acumuló en la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, como segunda comisión dictaminadora, los Proyectos de Ley 1125/2021, 1264/2021 y 2266/2021.

“Con la finalidad de contribuir con los esfuerzos realizados en materia de discapacidad”, aseguró, “el dictamen originalmente presentado por la Comisión de Descentralización acoge, en gran medida, el texto sustitutorio aprobado por la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad”.

“El sistema que propone el Proyecto de Ley 648/2021, es de naturaleza funcional, por lo que conforme al artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para su creación, se debe contar con la opinión favorable de la Presidencia del Consejo de Ministros, la cual señaló, mediante oficio de fecha 10 de marzo de 2022, que el proyecto de ley no es viable”, expresó.

Por ello, continuó, se coincide con la Comisión de Inclusión Social  que no es viable la creación de un nuevo sistema, pero que existe la necesidad de fortalecer el actual Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (SINAPEDIS).

En ese sentido, se proponen las siguientes modificaciones a la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad

Se incluye el numeral 5.2 para que el Estado promueva y facilite el acceso al empleo a aquellos que realicen el cuidado de personas con discapacidad severa en situación de dependencia.

Se incluye el numeral 11.3 para que el (SINAPEDIS) establezca las disposiciones pertinentes que regulen los servicios de asistencia personal en favor de las personas con discapacidad severa en situación de dependencia que así lo requieran.

Se incluye en el numeral 3 del artículo 50, referido a los “ajustes razonables para personas con discapacidad”, a sus cuidadores.

Se incluye dentro del artículo 72 que el (SINAPEDIS) promueve las condiciones que garantizan el derecho a la igualdad en favor de las personas con discapacidad severa en situación de dependencia, que requieren de asistencia personal.

Se incluye dentro del artículo 74 (Objetivos del SINAPEDIS) el brindar asistencia técnica en el marco de su presupuesto asignado; y llevar adelante las acciones necesarias para la implementación progresiva del servicio de asistencia personal, de acuerdo con el marco legal vigente.

Por su parte, el titular de la Comisión de Inclusión Social, Luis Kamiche Morante, (PD), resaltó la acumulación de los Proyectos de Ley 1125/2021, 1264/2021 y 2266/2021, que proponen la Ley que fortalece el Sistema Nacional para la Integración de la persona con discapacidad (SINAPEDIS) y el hecho de que ambas comisiones hayan consensuado un texto sustitutorio.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Admiten a trámite denuncias contra fiscal de la nación, Alberto Otárola y exintegrantes de JNJ

15 Jul 2025 | 14:46 h

Por mayoría, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que recomienda admitir a trámite la Denuncia...

Leer más >
  • Compartir

JPP-VP atiende demandas de colegios de alto rendimiento y puestos de salud del país

15 Jul 2025 | 14:09 h

En su recorrido por el país, los congresistas de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (JP-VP) realizaron...

Leer más >
  • Compartir