Representación nacional aprobó dictamen en segunda votación

Fortalecen Agrobanco para brindar mayor financiamiento crediticio al pequeño productor agrario

Centro de Noticias del Congreso

10 Oct 2024 | 20:39 h

En segunda y definitiva votación, la representación nacional aprobó esta noche, por unanimidad (82 votos), el dictamen que fortalece el Banco Agropecuario (Agrobanco) para incrementar el financiamiento crediticio al pequeño productor agrario.

La iniciativa legislativa se sustenta en los Proyectos de Ley Proyectos de Ley 4656/2022-CR, 6979/2023-CR y 7537/2023-CR. Fue aprobado en primera votación durante la sesión plenaria del 19 de setiembre último.

El dictamen aprobado, en su primer artículo, modifica los artículos 5, párrafo 5.4, 13 y 23 de la Ley 29064, Ley de relanzamiento del Banco Agropecuario, según explicó el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, congresista Ilich López Ureña (AP).

De esta manera, en el mencionado literal 5.4 se “establece que el límite individual de crédito, en el caso del pequeño productor agropecuario individual, no puede exceder de cincuenta unidades impositivas tributarias (50 UIT).

El límite de crédito para las formas asociativas que agrupen a los pequeños productores agropecuarios se establece en función del número de asociados, según la política crediticia aprobada por el directorio y no puede exceder el menor monto que resulte entre 1.5 % del patrimonio efectivo de Agrobanco y quinientas unidades impositivas tributarias (500 UIT)”.

El artículo 13 define que el “Banco Agropecuario prioriza en zonas rurales pobres las operaciones de crédito directo hacia los pequeños productores agropecuarios en forma individual o a las organizaciones de productores, constituidas bajo cualquier forma asociativa, como cooperativas, asociaciones de productores, comunidades campesinas y nativas, organizaciones de usuarios de agua y similares”.

En su segundo artículo, modifica el artículo 3, párrafo 3.3, de la Ley 30893, Ley que modifica diversos artículos de la Ley 29064, a efectos de fortalecer el Banco Agropecuario (Agrobanco) y establece facilidades para el pago de las deudas de sus prestatarios.

Dicho literal define: “El Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA) es un patrimonio administrado mediante convenio de comisión de confianza, suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Banco Agropecuario (Agrobanco)”.

La norma contiene, además, seis Disposiciones Complementarias Finales y una Disposición Complementaria Transitoria.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional restauración y puesta en valor de la Casa de Osambela

15 Sep 2025 | 20:01 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside Susel Paredes Piqué (BDP), aprobó por unanimidad (14 votos), el...

Leer más >
  • Compartir

Sustentan ante Comisión de Mujer proyecto para proteger a menores de entornos digitales

15 Sep 2025 | 18:30 h

La Comisión de Mujer y Familia del Congreso, presidida Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), desarrolló este lunes 15 de...

Leer más >
  • Compartir