En Comisión de Pueblos Andinos

Fiscalizarán solución de conflicto entre comuneros de Huánuco y Ucayali con empresa Refinca

Centro de Noticias del Congreso

10 Mar 2022 | 9:29 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología se comprometió a fiscalizar el trabajo que viene efectuando la comisión conformada por el Viceministerio de Gobernanza Territorial y la Secretaria de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para dar solución a los conflictos entre los comuneros de Honoria (Huánuco) y Campo Verde (Ucayali) frente a la empresa Refinca – Bosques Silvestres S.A.C.

La decisión de ese grupo de trabajo, que preside la legisladora Margot Palacios Huamán (PL), la adoptó luego de escuchar la denuncia de la legisladora Elizabeth Medina Hermosilla (PL) y a los funcionarios de la PCM, Giselle Huamani y José Muro Ventura, que explicaron que los conflictos sucedidos entre los comuneros y la empresa Refinca es un tema de larga data y que incluso está judicializado.

Muro Ventura afirmó que desde el viceministerio de Gobernanza Territorial y la Secretaria de Gestión Social y Diálogo han impulsado una comisión que en 90 días emitirá un informe real sobre dicha controversia.

“En esta comisión estarán comprendidos todos los actores del problema, además de representantes de los gobiernos regionales de Huánuco y Ucayali, miembros de la empresa Refinca, comuneros, diversos ministerios, Defensoría del Pueblo; todos reunidos con el afán de llegar a consensos y evitar mayores conflictos sociales”, dijo .

En tanto, la legisladora Medina Hermosilla afirmó que la ocupación de terrenos por parte de Refinca (propiedad de la familia Dyer), para la siembra de eucalipto, ha causado graves enfrentamientos con los pobladores posesionarios de esa zona en la que viven por más de 40 años.

“Hoy ven invadidos sus predios, ya que la empresa ingresa con grandes maquinarias y se apropian de terrenos gracias a su poder y peso económico, afirmó.

La presidenta de la comisión, Margot Palacios, señaló que existe la necesidad de fiscalizar la actuación de la comisión conformada desde la PCM para ver dicho conflicto, que ha causado hasta dos heridos de bala y al parecer no contempla el derecho de los pobladores posesionarios con décadas en la zona.

El poblador Manuel Burgos contó que el enfrentamiento que se dio entre comuneros y trabajadores de la propiedad Bosques Silvestres S.A.C (Refinca), ubicada en la zona de frontera de Ucayali y Huánuco, ya ha originado pérdidas materiales y comuneros heridos por intervención de la Policía, informó Burgos.

Al respecto, Palacios Hermosilla anunció que también solicitarán documentación sobre la mencionada venta de terrenos de las comunidades Honoria y Campo Verde.

“Indagaremos si esa fue una venta en regla. Deben explicarnos cómo es que terrenos comunales terminaron siendo vendidos como propiedad privada”, dijo la legisladora al tiempo de reclamar la intervención de los gobiernos regionales y entidades competentes para resolver dicho conflicto.

FORO AFROPERUANO

La comisión acordó la realización del Foro Nacional Afroperuano “Políticas Públicas para la población afroperuana en el Perú: El desarrollo pluricultural es nuestra tarea”, punto que además formará parte del Plan de Trabajo de dicha comisión. La fecha del evento está por definir.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congreso recibió a integrantes de la Misión anticohecho de la OCDE

22 Ene 2025 | 18:37 h

La primera vicepresidenta del Congreso de la República, Patricia Juárez Gallegos, informó a la Convención Anticohecho de la OCDE...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Magaly Ruiz consideró que el plan de chatarreo debe aplicarse en todo el país

22 Ene 2025 | 17:52 h

La congresista Magaly Ruíz Rodríguez (APP), coordinadora del Grupo de trabajo fomento y fiscalización a los plazos para la...

Leer más >
  • Compartir