Feria Internacional del Libro

Centro de Noticias del Congreso

15 Jul 2016 | 17:37 h

Hoy, a las siete de la noche, se presentará el libro “Manuel Pérez de Tudela” en el auditorio Clorinda Matto de Turner y “El republicano”, de la autora Margarita Guerra. La presentación estará a cargo del ex regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima Fernán Altuve y de Hugo Pereyra.

 

El domingo 17 se presenta el libro “María Jesús Alvarado. La construcción de una intelectual feminista en Lima (1878-1915)”, de la autora Margarita Zegarra. Comentarán la presentación, que se realizará en el auditorio Clorinda Matto de Turner,  Gaby Cevasco, María Emma Mannarelli y Cristóbal Aljovín de Losada.

 

“Palabra libre. El derecho a la información, medios de comunicación y autorregulación”, de Luis Iberico, se presentará el miércoles 20 de julio. Los comentarios corren por cuenta de los periodistas María del Pilar Tello y Augusto Álvarez Rodrich. Será a las seis de la tarde en el auditorio Clorinda Matto de Turner.

 

El jueves 21 a las cinco de la tarde se presentará “El Poder y las Sombras”, libro de la autora María del Pilar Tello. Será en el auditorio Clorinda Matto de Turner y contará con la participación de los periodistas Juan de la Puente y César Campos como comentaristas.

 

Un día después, el viernes 22 a las tres de la tarde,  se presentará el libro “Ezequiel Urviola y el indigenismo puneño”, del autor Augusto Ramos Zambrano. Los comentaristas serán Nelson Manrique, Carlos Aguirre y Antonio Rengifo. Será en el auditorio Clorinda Matto de Turner.

 

La presentación de “Francisco Javier de Luna Pizarro. Parlamentario y primer presidente del Congreso Peruano”, de la autora Carmen Villanueva, en tanto, será el 26 de julio, a las 19:00 horas, en el auditorio Ciro Alegría. Lo comentarán Armando Nieto Vélez y Javier de Belaúnde. 

 

“Herencias y tradiciones. Colección de Arte Popular del Museo de Arte de San Marcos”, cuyo autor es el Museo de Arte Popular de San Marcos, se presenta en el auditorio Clorinda Matto de Turner. Será comentado por María Eugenia Yllia y Sara Acevedo.

 

“Chile en el Perú: Política, economía y sociedad en tiempos de la ocupación, 1881-1884”, de la historiadora Carmen Mc Evoy,  será comentado por  Giovanna Pollarolo, Pedro Guibovich  y Hubert Wieland. Será en el auditorio Clorinda Matto de Turner el jueves 28 de julio, a las 18:00 horas.

 

Finalmente, se presentará “La imagen transgredida: estudios de iconografía peruana y políticas de representación simbólica”, del director de la Biblioteca Nacional del Perú, Ramón Mujica. Será comentado por Jaime Cuadriello y Gustavo Buntinx. Será el viernes 29 a las 18:00 horas, en el auditorio Clorinda Matto de Turner.

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir