EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE VIDA REPUBLICANA HASTA EL VIERNES 14

Centro de Noticias del Congreso

10 Jul 2017 | 12:04 h

¿Quiere conocer la primera bandera del Perú? ¿Sabía que nuestra primera Constitución Política -la de 1823- establecía que el Congreso del Perú tenía una sola cámara? ¿Quiere leer la Capitulación de Ayacucho que selló la independencia nacional en 1824? Estas y otras interrogantes quedarán resueltas si se anima a visitar -sin costo alguno- a la exposición fotográfica titulada «Retrospectiva de la Vida Republicana del Perú» que hasta este viernes 14 estará abierta al público en el Hall de los Pasos Perdidos del Parlamento Nacional.

Se trata de la nueva actividad que ha organizado la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú del Congreso de la República y que preside el legislador Juan Seput Moore (PPK). La muestra se inauguró el pasado viernes con la asistencia de la titular del Poder Legislativo, Luz Salgado Rubianes.

La exposición fotográfica busca resumir la Vida Republicana del Perú a través de 64 fotografías históricas proporcionadas por el Archivo del Congreso de la República, de la Biblioteca Nacional del Perú, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, de la Municipalidad de Lima y de los diarios El Peruano y La República, entre otros.

La relación de los momentos estelares de nuestra vida republicana empieza con la revolución del cacique de Tungasuca y Surimana, José Gabriel Condorcanqui,  Túpac Amaru II (1780) y luego se da cuenta de la llegada de la expedición libertadora a Paracas y allí se expone la  Primera Bandera Nacional del Perú, decretada por el Libertador José de San Martín el 21 de octubre de 1820.

Justamente en la exposición se da cuenta de los detalles de nuestro primer emblema bicolor: «de seda o lienzo, de ocho pies de largo y seis de ancho, dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos de los extremos, superior e inferior, y encarnados los laterales, con una corona de laurel ovalada y, dentro de ella, un Sol saliendo por detrás de las sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo».

Otra novedad de la exposición es la reproducción de un documento histórico: la Capitulación de Ayacucho, que puso fin al dominio español y consagró la independencia del Perú, entre otros momentos estelares que continuaron a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI.

El público interesado puede acceder gratuitamente a la exposición fotográfica acercándose hasta la sede central del Congreso de la República de lunes a viernes en el horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. El personal del área de Visitas Guiadas del Congreso de la República lo atenderá en persona o al número telefónico 3117777 anexo 7534. (JSR)

PRENSA-CONGRESO

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir