EXPONEN EN FORO ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO DE LAS MYPES

Centro de Noticias del Congreso
10 May 2016 | 12:10 h
“Ustedes son un motor importante en el desarrollo económico de nuestro país. Sin la participación y el emprendimiento de ustedes, realmente el país no podría avanzar”, manifestó la congresista Karina Beteta durante su intervención en el evento “Estrategias para el crecimiento de la micro y pequeña empresa”.
Beteta señaló que gracias a la formalización y emprendimiento de las mypes se ha llegado a diversos lugares del país. “Hemos roto fronteras porque sus productos son de calidad y por ello han logrado posesionarse en Europa. Nos sentimos orgullosos de ustedes, de ver en los noticieros que un empresario peruano ha podido lograr cosas importantes”, indicó la parlamentaria.
El evento que se desarrolló el martes 10 en la Sala “Raúl Porras Barrenechea”, fue organizado por la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas que preside la parlamentaria Karina Beteta. También asistió su colega de bancada Ángel Neyra Olaychea, así como representantes de las mypes. Ello en el marco de las celebraciones por el Día Nacional de las pequeña y mediana empresas a celebrarse el próximo 15 de mayo.
En su alocución, la legisladora de Fuerza Popular asumió, además, el compromiso de seguir apoyando desde el Parlamento Nacional con iniciativas legislativas que favorezcan el desarrollo de todas las pequeñas y medianas empresas.
“Nosotros seremos su voz en el Congreso. Cuando ustedes sientan que hay ausencia del Estado, cuando sientan que alguna institución está vulnerando sus derechos, ésta es su casa. Las puertas de la comisión que presido siempre estarán abiertas para ustedes”, señaló la legisladora.
En otro momento, Beteta exhortó a la Sunat a ser un aliado de los pequeños y medianos empresarios. “La Sunat, que es la encargada de la fiscalización, debe trabajar un mayor acercamiento hacia los emprendedores, porque la formalización debe ser un compromiso no solamente de los ciudadanos, sino también del Estado”, precisó.
Luego, el congresista Ángel Neyra Olaychea indicó que la principal demanda de los pequeños emprendedores está en el financiamiento tributario.
Precisó que durante el gobierno saliente, cada ministro ha tenido su propia agenda, algunos se han inclinado más por la importancia de las cooperativas, otros por la industria, y otros por el financiamiento. “Sin lugar a dudas no hay una institucionalidad para promover el sector cuando hay crisis”, manifestó en su alocución.
Dijo, además, que el gran problema es la visión que la autoridad tiene. “Cada autoridad entrante tienen la visión de una ONG, de un consultor, o de su propia experiencia y eso no es lo que quiere la población, porque lo que verdaderamente se necesita es una visión de calidad”, precisó.
A la reunión también asistieron Wilson Farfán Rojas, presidente del Comité de la Pequeña Industria de la Sociedad Nacional de Industrias; Jorge Ochoa Garmendiam, representante de la Cámara de Comercio de Lima; Claudia Midori Pérez Zumaeta, gestora de servicios al contribuyente de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), y otros.
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp