Señala OSIPTEL ante la Comisión de Defensa del Consumidor

Existen razones justificadas para que Telefónica pida someterse a proceso concursal ordinario

Centro de Noticias del Congreso

04 Mar 2025 | 17:31 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, presidida por el congresista Manuel García Correa (APP), recibió al titular del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Rafael Muente Schwarz, quien expuso sobre el impacto, consecuencias y repercusiones entre los usuarios, del proceso concursal ordinario solicitado por Telefónica del Perú.

Durante su exposición Muente Schwarz indicó que existen razones justificadas para que dicha empresa haya solicitado someterse el proceso concursal ordinario, tras poner énfasis en el estado dramático de esa compañía en la pérdida de ingresos de mercado,

Sin embargo, aseguró que no se trata de una liquidación de la empresa ni de su quiebra.

Aclaró que el procedimiento de acuerdo a la ley concursal no implica el cese de la actividad comercial, sino la búsqueda de proteger el negocio. “Eso no afectará la continuación del servicio y permitirá continuar con sus inversiones. Es una situación temporal por crisis de liquidez, para lo cual ha recibido un préstamo de su casa matriz a fin de mejorar su situación”, expresó.

Allanamiento y Plaza Real

De otro lado, la Comisión se allanó por mayoría, a la observación de la autógrafa de la ley que regula el procedimiento de la venta y la devolución del costo de las entradas a conciertos de concurrencia masiva.

El congresista Manuel García Correa indicó que la observación del Poder Ejecutivo estuvo dirigida al retiro del Instituto Nacional  de Defensa Civil (Indeci) y a su respectivo informe técnico como parte de la documentación de autorización para la realización de un concierto, por no ser de su competencia.

La autora de la propuesta Digna Calle Lobatón (PP) se manifestó de acuerdo con el dictamen elaborado por la comisión.

“Es importante mantener el espíritu de la propuesta que radica en el derecho de los consumidores a tener reglas claras, no solo en la compra de entradas a los conciertos, sino también a la devolución de su dinero en caso de cancelación o reprogramación”, dijo.

Dijo que, en caso de la devolución de entradas, los compradores de entradas se ven a merced de la buena voluntad de las empresas en lo que concierne a la devolución de sus boletos, porque no existen plazos máximos.

En ese sentido, indicó que su propuesta servirá para regular esta situación en defensa de los derechos de los consumidores.

De otro lado, la comisión aprobó el archivamiento, por mayoría, del Proyecto de Ley 5151/2022-CR, que propone la protección de la calidad nutricional y prohíbe el uso de la lactosueros y suero lácteo.

García Correa dio cuenta de opiniones en contrario de los sectores vinculados al tema, como el Ministerio de Salud y la Sociedad Nacional de Industrias que lo consideran no viable, faltante de sustento técnico y posible inconstitucionalidad.

Puesto al voto, nueve votos fueron a favor, dos en contra y tres abstenciones.

Al inicio de la sesión el congresista Wilson Soto Palacios (AP) pidió la realización de una sesión extraordinaria para investigar el caso del accidente en un centro comercial en Trujillo con el desplome del techo.

García Correa dijo que espera reunir el informe de la Municipalidad de Trujillo y de Indecopi para convocar la sesión.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Incorporan a las personas con discapacidad en la Alerta Amber

18 Mar 2025 | 10:15 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside la congresista Jessica Córdova Lobatón (RP) aprobó por unanimidad el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que autoriza a serenos uso de armas de electrochoque

18 Mar 2025 | 5:53 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que preside la congresista Adriana...

Leer más >
  • Compartir