EXISTEN 3 MILLONES DE JÓVENES DESEMPLEADOS

Centro de Noticias del Congreso

29 Oct 2018 | 10:46 h

La Comisión de Educación inició sesión bajo la presidencia de Milagros Salazar (FP) quien afirmó que hay 3 millones de jóvenes desempleados en el país.

La parlamentaria afirmó que la comisión será bisagra entre el Ejecutivo, Academia y empresa porque anualmente egresan en promedió 76 094 universitarios, frente a la demanda laboral de solo 4 mil personas.

En referencia a lo mencionado, la legisladora, Gloria Montenegro (APP) pidió apostar por una educación diversificada e hizo un llamado al ministerio por el colegio La Esperanza en la región La Libertad que necesita 8 auxiliares para atender alumnos especiales. «A nivel nacional hay 3 millones 400 mil personas con discapacidad», sentenció.

Posteriormente, la comisión discutió el proyecto de Carlos Domínguez (FP) que propone regularizar la matrícula de niños de inicial y primaria que vienen asistiendo a clases como ‘alumnos libres’, sobre la que Eduardo Vergara afirmó que los estudiantes no están preparados emocionalmente y la secretaria técnica propuso su archivamiento.

En la misma línea, la comisión solicitará información al ministerio de Educación sobre los centros educativos privados que reciben a niños antes de los 5 años ya que hay 30 mil casos en el país.

Al respecto, Édgar Ochoa dijo que no deben aplazar las expectativas de los niños ya que son interés superior y Edwin Córdova, representante de los padres de familia afirmó que el ministerio los incentivó a poner a sus hijos desde los dos años hasta los cuatro años, pero luego los mandan a la casa un año para que inicien primaria a los seis años. “Somos 17200 padres de familia que reclamamos”, señaló en referencia al ministerio de Educación.

Luego, Celeste Rosas, representante del ministerio de Educación, señaló que el corte que se hace antes de que los niños tenga 5 años es para ordenar el sistema educativo escolar primario y que la educación a niños de dos a cuatro es para apoyar a padres en juegos y cuidados, orienta a padres en atención de niños para obtención de competencias.

Ante lo expuesto, Milagros Salazar informó que visitó la UGEL 2 de Lima Metropolitana que afirma que esta no tiene colegios que matriculen a alumnos libres. “Las instituciones privadas están generando el problema por encima de la normativa, hay q sancionarlas y los colectivos de padres den brindar información trasparente sobre los colegios y dónde están”, sentenció.

Eduardo Vergara pidió oficiar al Ministerio de Educación para que solucione a través de una resolución la situación ya que consideró que no amerita que se promulgue una ley y Domínguez aclaró que es un derecho de padres y niños sin interés personal, por lo que pidió citar al Consejo Nacional de Educación.

Ochoa refirió que el problema es administrativo y técnico por lo que se debe procurar el orden. “Educación debe determinar que pasará con los niños”.
Domínguez pidió un cuarto intermedio, para recabar nombres, DNI de niños, y la presencia del ministro y Consejo Nacional de Educación.
Velásquez Quesquén (CPA), subrayó que no se debe jugar con las expectativas de los padres, “Ya hay opiniones de Educación, del Consejo, etc. No sentemos malos precedentes, no tengamos a los padres dando vueltas, no me parece que para quedar bien con los padres votemos a favor”, manifestó.
Salazar apoyó el archivamiento pero por votación el proyecto pasó a cuarto intermedio y en la próxima sesión se invitará al Consejo Nacional de Educación, Dirección de educación inicial y padres de familia.(EPA)

CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 29-10-2018

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir