Comisión Hambre Cero realizó sesión descentralizada en ese departamento
Exhortan a autoridades de Loreto a luchar contra la anemia y malnutrición

Centro de Noticias del Congreso
02 Abr 2024 | 15:16 h

El legislador Miguel Ciccia Vásquez (RP), vicepresidente de la Comisión Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero, exhortó a alcaldes de las 8 municipalidades provinciales y 53 alcaldes distritales de Loreto para que cuenten con los servicios de profesionales nutricionistas, para la gestión de programas sociales como complementación alimentaria.
Fue durante la sesión descentralizada y audiencia pública de ese grupo especial que se desarrolló en la ciudad de Iquitos, Loreto.
“Tenemos que generar cambios positivos que permitan revertir las preocupantes cifras que afectan a más del 50 % de la primera infancia”, dijo Ciccia Vásquez, quien anunció que solicitará la convocatoria de un “Pleno agrario” a fin de tratar esos temas importantes.
El legislador Ciccia Vásquez indicó que, según el Observatorio de Recursos Humanos, se ha estimado que la brecha de profesionales nutricionistas es cada año menor. En la región Loreto solo se cuenta con 11 profesionales de nutrición.
En la sesión se informó sobre algunos indicadores sanitarios en Loreto. El 34,5 % de niñas y niños entre 6 a 36 meses de edad está con anemia, el 38.2 % de hogares en situación de inseguridad alimentaria. Es decir, 159 mil hogares atraviesan este problema en el departamento.
Además, según el Sistema de Información del Estado Nutricional del Ministerio de Salud, la anemia afecta a 25 mil niños de 53 distritos de Loreto y, según el INEI, esta alcanza el 63.1 % a nivel nacional. La desnutrición crónica en niños en menores de 5 años alcanza el 22 % en el departamento de Loreto, cifra en ascenso desde hace más de 5 años.
La Comisión Hambre Cero tiene como objetivo realizar control político de las intervenciones que realiza el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Loreto en el marco de la seguridad alimentaria y nutricional. Canaliza los pedidos, reclamos, sugerencias y problemática en materia de las intervenciones relacionadas a los sectores Agricultura, Salud y Nutrición del departamento de Loreto.
Participaron en el evento congresistas de la región, alcaldes provinciales, distritales, asociaciones de agricultores, ganaderos, productores, comedores populares, representantes de los programas de Vaso de Leche, Cuna Más Loreto, Qali Warma y funcionarios de la Defensoría del Pueblo y de la Contraloría General de la República.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL