EX MINISTRO CORNEJO NO ASISTIÓ A COMISIÓN ‘LAVA JATO’

Centro de Noticias del Congreso

21 Ene 2016 | 18:27 h

 

El presidente de la Comisión que investiga los supuestos actos de corrupción de las empresas brasileñas en el país, Juan ParI rechazó la posibilidad de que los ex funcionarios públicos citados a declarar fijen la fecha de su presentación para informar sobre los temas de indagación.

Fue luego de que el ex ministro y ex jefe de ProInversión, René Cornejo, se excusara de asistir por segunda vez a la Comisión, y que pidiera que se reprograme su asistencia para las próximas semanas.

Pari rechazó esta posibilidad porque perjudicaría los trabajos del grupo de trabajo, que ya tiene programada la serie de entrevistas que requiere para cumplir con su labor. Cornejo fue jefe de ProInversión en los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García, cuando se firmaron los contratos de la Carretera Interoceánica y otros de gran envergadura, además fue primer ministro del actual gobierno.

El parlamentario dijo que es muy riesgoso que los invitados planteen la fecha de su asistencia, porque eso prolongaría innecesariamente la labor de la Comisión y adelantó que la nueva fecha de citación a Cornejo y al ex ministro Pedro Pablo Kuczynski se fijaría en la sesión ordinaria del próximo martes.

Kuczynski tampoco asistió el pasado martes, por lo que será citado por tercera vez. En caso que no asista, sería convocado de grado o fuerza. Pari dijo que confía en que ambos ex funcionarios se presenten voluntariamente a declarar sobre su actuación al frente de los organismos del Estado.

Señaló que los ex funcionarios deben saber que tienen una responsabilidad ante el país y que no debería ser necesario citarlos de grado o fuerza para informar sobre su actuación en el manejo de los asuntos públicos.

Con respecto al asesor brasileño, Luis Favre, el presidente de la Comisión informó que están a la espera de la respuesta de la embajada de su país sobre su domicilio legal, para citarlo a declarar.

La mayoría de empresas investigadas son constructoras que firmaron contratos con los tres últimos gobiernos nacionales, además de gobiernos regionales y locales. Ellas son Odebrecht, OAS, Camargo Correa, Andrade Gutiérrez, Engevix y UTC Engenharia.

PRENSA-CONGRESO*

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

www.congreso.gob.pe

Facebook:https: www.facebook.com/congresoperu 

Twitter: www.twitter.com/congresoperu

Youtube: www.youtube.com/congresoperu 

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso 

 

ver más

Relacionados

Subcomisión de Control Político aprueba 19 informes de actos normativos del Poder Ejecutivo

22 Ene 2025 | 15:33 h

La Subcomisión de Control Político, que preside el congresista Arturo Alegría García (FP), aprobó por mayoría 19 informes sobre...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión de Cambio Climático riesgo de contaminación del agua con arsénico en Lima y Callao

22 Ene 2025 | 12:52 h

La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Rosío Torres Salinas (APP), mostró su preocupación frente a la...

Leer más >
  • Compartir