ESTADO DEBE PROMOVER INGRESO DE FÁRMACOS QUE CURAN CÁNCER

Centro de Noticias del Congreso

04 Mar 2016 | 20:25 h

“Quiero sacar leyes que sirvan para salvar vidas”, expresó la congresista Cecilia Tait (NA), quien saludó la promulgación de los dispositivos que permitirán el ingreso al Perú de productos fármacos biosimilares a la medicina biológica que sirven para el tratamiento del cáncer y no provocan los estragos de la quimioterapia.

Sin embargo, expresó su preocupación porque en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica del Pacífico (TPP) no se pongan restricciones al ingreso de medicamentos biosimilares, porque estos son mucho más cómodos económicamente que los de la medicina biológica.

Asimismo, expresó su preocupación por que el Sistema Integral de Salud (SIS) en los dos primeros meses del año, se ha gastado el 50 por ciento de su presupuesto en el ‘Plan Esperanza’, lo que significaría que no tendría recursos con qué adquirir los medicamentos similares al biológico. “No dejen una carga terrible para el próximo gobierno y a los pacientes que cuando van a su tratamiento no sean atendidos por falta de dinero. Eso no puede ser “, anotó.

Indicó que los medicamentos biológicos sirven para tratar varios tipos de cáncer sin afectar las células que no están afectadas por la enfermedad, pero que el problema es su alto costo. Por su lado, los biosimilares tienen los mismos efectos y no son caros.

Tait Villacorta reclamó recursos para los enfermos de cáncer y de enfermedades terminales, y la posibilidad de que los pacientes tengan oportunidad, ante una duda, del examen Pet Scan, una tomografía que registra con precisión la existencia de células cancerígenas.

Refirió que durante un chequeo de rutina los médicos le encontraron un ganglio inflamado, que implicaría una recurrencia de la enfermedad y por consiguiente un duro proceso de quimioterapia. “Un médico de mi confianza me recomendó que de inmediato me hicieran un examen Pet Scan y éste determinó que no había enfermedad. Lo que había ocurrido es que en el momento del chequeo yo había pasado un proceso infeccioso y eso hizo que se inflamara un ganglio. Si no me hubiera hecho el examen tomográfico, se habría incurrido en un error”, comentó.

De otro lado, demandó la aplicación de una política de Estado que permita destinar recursos para que se aplique en el país una verdadera reforma de la salud, en la que cualquier peruano tenga una buena atención y medicamentos de manera efectiva y oportuna.

La parlamentaria hizo estas declaraciones durante un ágape sorpresa que le ofrecieron decenas de mujeres que están superando el cáncer, como serenata por su cumpleaños. La reunión fue alegre, con música, canciones, testimonios de fuerza y valor de las asistentes y baile de marinera y polkas. (MED).

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 
http://www.congreso.gob.pe/ 
Facebook:https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts<https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts> 
Twitter:https://twitter.com/congresoperu<https://twitter.com/congresoperu> 
Youtube:http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu> 
Soundcloud:https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
https://www.youtube.com/watch?v=aODU3xNilKk

d.com/radiocongreso>
https://www.youtube.com/watch?v=aODU3xNilKk

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso da por concluida legislatura 2024-2025 y convoca a Comisión Permanente para la próxima semana

13 Jun 2025 | 19:50 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, dio por concluida la segunda legislatura ordinaria, correspondiente al Período Anual de...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas cuestionan respuestas del ministro de Cultura y piden su renuncia

13 Jun 2025 | 19:26 h

Luego de que el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, respondiera un pliego de 52 preguntas ante el Pleno del...

Leer más >
  • Compartir