• En Comisión de Transportes y Comunicaciones

Especialistas opinaron sobre iniciativas para promover la electromovilidad en el Perú

Centro de Noticias del Congreso

01 Abr 2024 | 17:39 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, que preside el legislador Eduardo Salhuana Cavides (APP), recibió a los representantes de los ministerios de Economía y Finanzas; Transportes y Comunicaciones; y de Ambiente, quienes emitieron opinión institucional sobre propuestas legislativas que plantean la promoción de la electromovilidad en el Perú.

Se trata de los proyectos de ley 1973/2021-CR, 2617/2021-CR, 2656/2021-CR, 2934/2022-CR, 3640/2022-CR, 4902/2022-CR, 4903/2022-CR, 5188/2022-CR, 5306/2022-CR y 6798/2023-CR, los cuales se encuentran en etapa de estudio.

El director general de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Víctor Arroyo Tocto, indicó que la posición del sector es apoyar cualquier impulso, política o visión que pueda acelerar el proceso de electromovilidad.

A su turno, Miryam Yepes Salazar, directora de la Dirección de Inteligencia Económica y Optimización Tributaria de la Dirección General de Política de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Finanzas sugirió que los subsidios económicos solo sean para los vehículos de transporte público (carga y pasajeros), de acuerdo con las recomendaciones internacionales y los objetivos nacionales de reducir la congestión vehicular.

Por otra parte, el especialista en Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Mina, Félix Bernabel, dijo que el Perú tiene una matriz energética limpia y un gran potencial de recursos energéticos renovables (RER), lo cual garantiza la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) con la masificación de vehículos eléctricos.

Antes de culminar la sesión, el titular del grupo de trabajo Eduardo Salhuana informó que mañana, martes 2 de abril, se realizará la sexta audiencia pública descentralizada de la Comisión de Transportes en el distrito de Chinchero, ubicado en el departamento de Cusco.

Se abordará el tema de la situación actual de las obras de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Bloque Magisterial de Concertación Nacional inicia semana de representación priorizando educación y problemática minera

14 Jul 2025 | 15:41 h

Los integrantes de la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN) iniciaron sus actividades de la semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Presupuesto reivindicó demandas de principales sectores del país a través de 25 leyes

14 Jul 2025 | 15:10 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside...

Leer más >
  • Compartir