En el marco de los 15°años de vigencia del Código de Protección del Consumidor
En mesa de trabajo analizan rol y derechos de los usuarios y consumidores
Centro de Noticias del Congreso
14 Nov 2025 | 14:23 h
Aspectos vinculados a la problemática de los consumidores en América del Sur y del Perú, fueron analizados el viernes 14 en una mesa de trabajo realizado por la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside la legisladora Katy Ugarte Mamani (JP-VP-BM), donde participaron representantes de otros países, quienes dieron a conocer sus aportes y puntos de vista al respecto.
Durante la reunión, se dio a conocer que el tema de los usuarios y consumidores en América se centra en la presión económica, inflación costo de vida y la incertidumbre política de los gobiernos y la inestabilidad regional que hacen un poco más difícil el trabajo de las instituciones y ciudadanos que trabajan para hacer valer los derechos de los usuarios y consumidores.
Entre las posibles alternativas de los consumidores, se dijo que se incluyen la búsqueda de valor y ahorro como marcas propias, marcas premium de forma selectiva, comprar local, y priorizar salud, bienestar y experiencias que permitan mantener control y alternativas de consumo ordenado.
Al respecto, se reiteró que en el país, se cumplen 15 años de la promulgación del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N.° 29571), por lo que la comisión viene organizando, para conmemorar esta fecha, un foro internacional para discutir los desafíos actuales en protección al consumidor, incluyendo el comercio digital y la publicidad engañosa, entre otros aspectos. El evento reunirá a expertos para debatir el futuro de los derechos del consumidor.
Los temas que se abordaron en la mesa de trabajo incluyen el fortalecimiento de los mecanismos de control, la sanción de prácticas abusivas y la adaptación de la ley a los retos del comercio electrónico, la publicidad engañosa en línea y la seguridad de productos importados, entre otras actividades afines.
La parlamentaria Katy Ugarte reconoció los aportes y la vigencia de los 15 años de la promulgación del Código de Protección y Defensa del Consumidor, señalando que es una herramienta legal que marcó un antes y un después en la relación entre proveedores y ciudadanos, garantizando derechos fundamentales como la información veraz, la seguridad en los productos y la libertad de elección.
“Hay que señalar que este código, promulgado el 2 de septiembre de 2010, nació para colocar al ciudadano en el centro de la protección y la justicia, consolidando mecanismos como el Libro de Reclamaciones, la nulidad de cláusulas abusivas, la prohibición de métodos de cobranza coercitivos, el etiquetado de productos transgénicos y grasas trans, así como la creación del Sistema Nacional de Protección del Consumidor. Aún existen retos y desafíos al respecto y seguiremos trabajando”, refirió.
APORTES Y PROPUESTAS
Durante la reunión, participaron Stefan Larenas, presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile; Ricardo Moorishita, exdirector nacional de Defensa del Consumidor de Brasil, entre otros invitados, quienes dieron a conocer sus aportes, señalando que existen factores como la presión económica, la inflación, la volatilidad cambiaria que estarían elevando el costo de los productos básicos, especialmente los alimentos, lo que obliga a los consumidores a ajustar su presupuesto.
También señalaron los problemas sociales como la inseguridad, el crimen organizado y la corrupción son preocupaciones significativas que afectan la calidad de vida y la percepción de seguridad, así como la baja productividad y la informalidad que limitarían el crecimiento económico y la convergencia hacia niveles de ingreso más altos de la región.
Al término de la reunión, la titular de la Comisión de Defensa del Consumidor agradeció la presencia de los invitados y los aportes realizados, señalando que renueva su compromiso para seguir defendiendo los derechos de los usuarios y consumidores del país y de la región. Anunció que en horas de la tarde en la sede del Museo de la Nación se llevará a cabo el evento denominado “15 años del Código de Protección y Defensa del Consumidor”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
