En emotiva ceremonia por el Día del Campesino

En Madre de Dios, presidente del Congreso reafirma su compromiso con el agro y con los campesinos del Perú

Centro de Noticias del Congreso

24 Jun 2025 | 12:29 h

Con música, danzas y expresiones de gratitud por parte de la población se celebró, en Madre de Dios, el Día del Campesino, una fecha conmemorativa que sirvió también como marco para destacar el rol fundamental que cumple el Congreso de la República en la aprobación de leyes orientadas a fortalecer el agro nacional y reivindicar a los hombres y mujeres del campo.

Durante la emotiva jornada, realizada en el local de la Federación Agraria de Madre de Dios, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, encabezó la ceremonia y reafirmó el compromiso de ese poder del Estado con los agricultores del país, recordando que “hay normas que el Congreso ha aprobado para reivindicar a los campesinos del país”.

Salhuana agradeció el recibimiento cálido en un departamento que conoce de cerca los desafíos del sector agrícola y señaló que “la agricultura será una fuente clave de riqueza en los próximos años, por eso debemos trabajar juntos”.

Destacó también el trabajo articulado que se viene realizando con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), especialmente con el ministro Ángel Manero, con quien, recordó, se presentó en octubre pasado en la Universidad Amazónica de Madre de Dios un ambicioso proyecto de irrigación que hoy ya forma parte de los planes nacionales: el trasvase de aguas del río Araza hacia Inambari y Tambopata.

“Este proyecto beneficiará a más de 40 mil familias. Es una obra que traerá agua desde la frontera con Cusco para impulsar el agro, pero también para abastecer de agua potable a Puerto Maldonado”, afirmó.

La iniciativa ya está siendo formulada por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), y se encuentra dentro de los once proyectos priorizados a nivel nacional por el MIDAGRI para el actual periodo de gobierno.

Durante su intervención, el presidente del Congreso llamó a cerrar filas en torno al desarrollo agrario, destacando que “la política debe ser el trabajo por el bienestar de la gente”.

En esa línea, hizo hincapié en la necesidad de brindar seguridad jurídica al campesino, acceso a créditos, semillas de calidad, asistencia técnica permanente, maquinaria y equipamiento.

“El campesino no puede seguir siendo un posesionario informal”, enfatizó, instando a fortalecer al Agrobanco y todas las herramientas que potencien el crecimiento del campo.

El presidente del Congreso expresó su saludo a todos los campesinos del Perú, hombres y mujeres que labran la tierra con esfuerzo y dedicación.

“Nuestro afecto y nuestro respeto a quienes hacen posible que los alimentos lleguen a nuestras mesas. ¡Qué vivan los agricultores del Perú!”, exclamó ante los aplausos del público.

Como parte del acto protocolar, el presidente del Congreso, junto al alcalde provincial de Tambopata, Luis Alberto Bocángel, entregó cinco computadoras, dos impresoras y sillas a la Federación Agraria de Madre de Dios para mejorar la gestión administrativa y apoyar directamente a los agricultores del departamento.

El representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, presente en la ceremonia, saludó por el Día del Campesino y resaltó el despliegue nacional que realiza el sector para celebrar a quienes alimentan al país.

Asimismo, informó que el MIDAGRI trabaja de forma coordinada con la Dirección Regional de Agricultura de Madre de Dios, fortaleciendo su presencia y apoyo técnico en la zona. Como muestra de ello, se hizo entrega de motobombas a las organizaciones agrarias.

Por su parte, el director regional de Agricultura, Carlos Ortega, agradeció la presencia del presidente del Congreso y remarcó la importancia de seguir articulando esfuerzos entre los tres niveles de gobierno.

En esa misma línea, el alcalde provincial de Tambopata destacó el respaldo del titular del Legislativo y mencionó que se viene trabajando en proyectos productivos como la crianza de ronsocos y la perforación de pozos tubulares, con miras a mejorar la producción local y recuperar zonas degradadas.

OFICINA DE COMUNCACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en ceremonia central por el Día de la Fuerza Aérea del Perú

23 Jul 2025 | 13:11 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la ceremonia central por el el Día de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Revisora del Código de Ejecución Penal elige nuevo secretario

22 Jul 2025 | 20:09 h

La Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal, que preside Alejandro Muñante Barrios (RP), eligió por unanimidad, como...

Leer más >
  • Compartir