Evento fue organizado por congresista Luis Kamiche

En foro proponen alternativas para el futuro del país

Centro de Noticias del Congreso

13 Ago 2025 | 17:24 h

Representantes de diversas instituciones públicas y privadas dieron a conocer sus propuestas y alternativas para el futuro del Perú, considerando varias alternativas que aborden las necesidades del Perú, enfocándose en la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo económico, entre otros aspectos dados a conocer durante un foro organizado por el despacho del parlamentario Roberto Kamiche Morante (APP).

Durante el foro denominado: “Agenda país y propuestas para el futuro del Perú”, el congresista manifestó la necesidad de establecer propuestas viables y alternativas para la gobernabilidad del país hacia el futuro estableciendo prioridades en algunas áreas claves que incluyan la mejora de la educación, la salud alimentaria, la descentralización, la formalización, la innovación y la economía digital, entre otras necesidades que ayuden a lograr un país más estable y próspero.

“Gracias por asistir a este evento tan importante que nos permite escuchar las propuestas y alternativas de todas las instituciones presentes, para facilitar un espacio de diálogo entre las entidades del Estado y la sociedad civil y organizaciones sociales que permita priorizar una agenda concentrada para la construcción de un Perú inclusivo”, refirió Kamiche.

También señaló que, para un futuro mejor del Perú, más allá del 2025, se pueden considerar varias alternativas que aborden las necesidades del país, enfocándose en objetivos comunes que permitan una visión social de desarrollo económico para las nuevas generaciones.

Los representantes del Colegio de Geógrafos del Perú, Edwin Lozada; y del Colegio Médico, Nicolle Villagaray, coincidieron en señalar la prioridad de establecer políticas de estado con visión de futuro con territorios sostenibles orientados a mejorar la sostenibilidad, cambios de paradigmas en la infraestructura del país, y de la salud social de las personas que permita un país más inclusivo y estable.

En tanto Samuel Smith de los Santos, funcionario de la Defensoría del Pueblo; Martín Serrano, del Colegio de Ingenieros del Perú; y el viceministro de Salud Pública (Minsa), Eric Peña Santos, también dieron a conocer sus aportes y propuestas al respecto manifestando la necesidad de prevalecer la institucionalidad democrática del país, sin corrupción, con meritocracia y reformas esenciales como en el Poder Judicial, entre otros organismos públicos del Estado.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso reafirma compromiso con agricultores y posesionarios urbanos del Perú

13 Ago 2025 | 23:03 h

El presidente del Congreso, José Jerí, se reunió con integrantes de asociaciones de agricultores, comités de vivienda y dirigentes...

Leer más >
  • Compartir

Titular del Congreso se reunió con el presidente de la Cámara de Turismo del Perú

13 Ago 2025 | 22:51 h

El titular del Congreso de la República, José Jerí, se reunió con el presidente de la Cámara Nacional de...

Leer más >
  • Compartir