EN AUDIENCIA PROPONEN MEJORAR TURISMO EN EL CUSCO

Centro de Noticias del Congreso

05 May 2017 | 17:35 h

 

Cusco, 5 (CR). Diversos aspectos vinculados al fortalecimiento y mejora del circuito turístico de la región Cusco fueron expuestos por funcionarios en el marco de la segunda sesión descentralizada y audiencia pública organizada por la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside el legislador Clemente Flores Vílchez. También participaron representantes de la sociedad civil de esa región.
Dijo que la reunión nos permitirá intercambiar alternativas y propuestas para mejorar el turismo en el Cusco.

“Hay retos muy importantes que debemos avanzar como autoridades, uno de ellos es la construcción del aeropuerto de Chinchero que, de ser así, mejorará la calidad de vida de todos los pobladores de esta región”, manifestó por su parte Carlos Moscoso Perea, alcalde provincial del Cusco, quien como anfitrión dio la bienvenida a todos los participantes

El titular de la Comisión de Comercio Exterior, congresista Flores Vílchez, consideró de vital importancia la decisión de realizar la audiencia pública descentralizada en la ciudad del Cusco porque permitirá fortalecer y mejorar las perspectivas económicas y culturales a través del trabajo vinculado con el turismo y poner en valor los espacios culturales y arqueológicos con que cuenta esa región.

“Quiero agradecer la participación del público y de autoridades para buscar de manera conjunta y consensuada, alternativas y propuestas que ayuden a mejorar el desarrollo social del Cusco a través de su actividad principal que es el turismo”, comentó el parlamentario.

Informó que hay temas pendientes que deben ser atendidos. De hacerlo estamos seguros que podríamos llegar o superar a los siete millones de visitas a este importante destino turístico, como es este pueblo”, consideró el presidente de este grupo de trabajo legislativo.

Consideró también la necesidad de mejorar la infraestructura turística en el Cusco de acuerdo a los estándares internacionales, así como la necesidad de la construcción del nuevo aeropuerto internacional a ejecutarse en Chinchero, entre otros aspectos vinculados a esa realidad social y económica.

“El gobierno está predispuesto a seguir con el aeropuerto en Chinchero ya que esta obra no solo es importante para los cusqueños sino para todos los peruanos, por tanto esta sesión descentralizada y audiencia pública busca y aclara las dudas de los ciudadanos respecto del impacto económico, social y turístico en la comunidad cusqueña del nuevo aeropuerto internacional”, refirió.

CUIDADO Y PUESTA EN VALOR
Los parlamentarios Marisa Glave Remy, Armando Villanueva y Edgar Ochoa, coincidieron en la necesidad de priorizar la construcción del nuevo aeropuerto porque permitirá el desarrollo de la región Cusco.

También consideraron mejorar la puesta en valor de los diversos centros culturales y arqueológicos que tiene esa región y solicitaron a las autoridades del Poder Ejecutivo se pronuncien sobre la ilegal construcción de hoteles y edificaciones con fines comerciales en el centro de esa ciudad.

“Hay que tener cuidado con la flexibilización de procesos o normas para las nuevas construcciones o ampliaciones en diversas localidades del Cusco, principalmente en su centro histórico. Hay la necesidad de mejorar el presupuesto para el sector Cultura que permita conservar la riqueza cultural y mejorar su puesta en valor”, refirió la congresista del Frente Amplio.

También planteó la necesidad de ver los mecanismos y criterios para priorizar la conservación y mejoramientos de los diversos espacios culturales y arqueológicos del Cusco y del Perú, que está a cargo del ministerio de Cultura.

Los legisladores Armando Villanueva y Edgar Ochoa también dieron a conocer sus puntos de vista sobre esa problemática en el Cusco.
Sobre este hecho, el ministro de Cultura, Salvador del Solar, también saludó el esfuerzo del Parlamento por las sesiones públicas y descentralizadas que permiten recoger de forma directa las necesidades, anhelos y propuestas de los pueblos.

“Saludo la labor de esta importante comisión parlamentaria y su inquietud de resolver junto con los pobladores y sus autoridades la realidad social del Cusco, con nuevos criterios y enfoques que nos permitan mejorar la cultura y el turismo en este pueblo y en todo el Perú”, expresó el titular de ese sector.

Al término de la reunión, los pobladores y organizaciones sociales del Cusco también hicieron llegar sus propuestas y alternativas ante esa realidad social de la región Cusco. (FAA).

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en I sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2025

18 Mar 2025 | 19:58 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la I sesión ordinaria del Consejo Nacional de...

Leer más >
  • Compartir

Llaman la atención al ministro de Transportes por incumplimiento en fecha de inauguración del aeropuerto

18 Mar 2025 | 19:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor, escuchó el informe del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo,...

Leer más >
  • Compartir