En audiencia abordan potencialidades del terminal portuario del Callao para el comercio exterior

Centro de Noticias del Congreso
24 Oct 2024 | 13:36 h

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside la congresista Noelia Herrera Medina (Renovación Popular), realizó su primera audiencia pública descentralizada en el que analizó las potencialidades del puerto del Callao para el comercio exterior y la economía del país.
La Universidad Nacional del Callao fue la sede de esta reunión que congregó a funcionarios de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Transportes y Comunicaciones, Trabajo y Promoción del Empleo y de Producción, autoridades regionales y distritales, así como a funcionarios de instituciones públicas y privadas del sector aduanero y exportador, y estudiantes.
Al respecto, la parlamentaria Herrera Medina destacó la importancia de escuchar a todos los actores para proponer acciones estratégicas de solución a las problemáticas que presenta el comercio exterior y turismo en el Perú.
“Visité el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez y saludo los avances que se han dado, ya que nos pone a los ojos del mundo”, manifestó la presidenta de la comisión.
Asimismo, la legisladora de Renovación Popular manifestó que una opción de desarrollo, inversión y empleo en el Callao sería que se convierta en una zona económica especial.
Diversas autoridades señalaron que los pequeños y micro productores buscan engancharse al boom exportador, ya sea por el puerto del Callao o en el de Chancay cuando este inicie funciones en febrero próximo.
CIFRAS
-El puerto del Callao es el principal terminal por donde transita el 85 % de la carga que se comercia con los diferentes países, indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).
-Los principales problemas de contrabando recaen en lo sectores textil y confecciones y calzado, de acuerdo con la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería de Produce. Además, ingresa un 31 % de mercancía ilegal por el puerto.
-El café sigue siendo el producto bandera de la agroexportación, según Agromercado.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL