ELABORAN INFORME DE INVESTIGACIÓN SOBRE AGENDAS DE LA PRIMERA DAMA

Centro de Noticias del Congreso

18 Mar 2016 | 11:38 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría emitirá en los primeros días de abril el proyecto de informe final con las conclusiones de la investigación realizada en torno de la posible comisión de ilícitos en los que podría haber incurrido la presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia de Humala, y otras personas vinculadas, derivados de las agendas personales que se le atribuyen.

Así lo dio a conocer el presidente de ese grupo de trabajo legislativo, Gustavo Rondón Fudinaga (SN), al término de la frustrada sesión extraordinaria que había convocada para el viernes 18 y  que debió ser suspendida, tanto por la falta de asistencia de sus integrantes como de las dos personas investigadas que habían sido convocadas para que rindieran sus testimonios sobre el tema. Solo asistió el congresista Santiago Gastañaduí (NGP).

Las convocadas eran Cristina Niceta Velita Arroyo de Laboureix, ginecóloga y amiga de la pareja presidencial, nombrada embajadora en Francia en octubre de 2011 y cesada hace tres semanas por el presidente Ollanta Humala. Ella había sido citada para que explicara por qué razones su nombre aparecía varias veces en las agendas de Nadine Heredia, al costado de menciones a sumas de dinero que van desde los 8 mil hasta los 40 mil euros.

La otra convocada era Ivoska Humala Tasso, hermana mayor del jefe del Estado, que se desempeña desde hace más de 30 años como enfermera en Suiza, y también es mencionada en las agendas de su cuñada, como receptora de sumas de dinero, con el seudónimo de ‘Ivos’.

Las dos convocadas no acudieron a la cita, supuestamente por estar fuera del país.

(En una sesión anterior tampoco acudió Susana Vinatea Milla viuda de Calderón, madre de Rocío del Carmen Calderón Vinatea, amiga de Nadine Heredia y poseedora de la tarjeta de crédito con que la primera dama realizó compras en el exterior.)

Gustavo Rondón lamentó la inasistencia de las personas investigadas. ya que ellas mismas serían perjudicadas “al perder la oportunidad de levantar los cargos que se le atribuyen ella, y aclarar su situación”.

No obstante, adelantó que como ‘último recurso’ enviará sendos pliegos interpelatorios a las personas que no han atendido las invitaciones a declarar personalmente, para presentar los descargos del caso y se han abstenido de declarar sin justificación alguna..

Se ha tomado esa decisión, dijo Rondón Fudinaga, porque la Comisión ya concluyó con invitar a todas las personas que estaban siendo investigadas, y está por vencerse el plazo que culmina a fines de marzo o principios de abril para que la Comisión entregue su informe. (JVS)

 

PRENSA-CONGRESO

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter .com/congresoperu

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

 

ver más

Relacionados

Congresistas de Avanza País se reúnen con autoridades y fiscalizan colegios y hospitales

16 Jul 2025 | 18:14 h

Legisladores de la bancada de Avanza País vienen desarrollando actividades desde el 16 hasta el 18 de julio, en...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Lima, Huánuco y Arequipa

16 Jul 2025 | 17:24 h

Los legisladores de la bancada de Somos Perú continúan con sus actividades de semana de representación en diversos departamentos...

Leer más >
  • Compartir