EL ESTADO NO HA COMPRADO NADA A LAS MYPES

Centro de Noticias del Congreso

16 Oct 2017 | 18:15 h

 

El Primer vicepresidente del Congreso de la República, congresista Mario Mantilla Medina (FP), manifestó estar muy decepcionado por la actitud del Ministerio de la Producción por el tratamiento que tiene con las miles de micro y pequeñas empresas (Mypes) que hay en el país.

Manifestó que tanto esfuerzo se hizo el año pasado para aprobar la prórroga del Sistema de Núcleos Ejecutores Company Perú, para que el Estado, a través de diferentes organismos, le haga requerimientos al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), a fin de que esta a su vez convoque a las Mypes para hacerle compras de diferentes productos, pero esto no ha ocurrido hasta el momento.

Señaló que han pasado más de 10 meses y no se ha hecho ninguna sola compra a las micro y pequeñas empresas, lo cual causa mucha preocupación porque no sabemos que es lo que está pasando en el Ministerio de la Producción, cuyo titular es el congresista Pedro Olaechea Álvarez.

Mantilla Medina dijo que esto se torna más preocupante porque la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz Fernández, durante la sesión que planteó la cuestión de confianza para su Gabinete Ministerial, sostuvo que más de 13 mil Mypes que se están beneficiando con el Sistema de Núcleos Ejecutores Company Perú, pero lamentablemente eso es falso.

“Tengo cifras oficiales que no se ha hecho ninguna sola compra a las miles de Mypes, lo que significa que nos han mentido. Reitero que tengo cifras oficiales que los organismos del Estado no han comprado nada a las Mypes”, enfatizó el primer vicepresidente del Parlamento al ingresar a una reunión con directivos de diferentes micro y pequeñas empresas.

Anotó que todos los candidatos presidenciales realizan sus campañas tomando como bandera el fortalecimiento de las Mypes, pero estamos viendo que eso es un engaño y no se hace nada no obstante que se tiene conocimiento que las micro y pequeñas empresas son muy importantes para la economía.

Mantilla Medina dijo que ante esta incomprensible actitud del Ministerio de la Producción ha convocado a representantes de este vasto sector empresarial a fin de adoptar medidas correctivas y que no se siga engañando.

“Creo que lo primero que haremos será convocar al ministro Pedro Olaechea a la Comisión de Producción, para que informe sobre este problema administrativo y explique por qué las entidades públicas no están haciendo las compras pertinentes, lo cual causa decepción por haber sido engañados”, enfatizó.    (JON)

PRENSA-CONGRESO 16-10-17   

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir