Eduardo Salhuana firmó autógrafas de ley, a favor de Tumbes y que garantiza derechos constitucionales de trabajadores de la Contraloría

Centro de Noticias del Congreso
20 May 2025 | 20:17 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides firmó dos autógrafas ley, una de ellas que declara de interés nacional la emergencia ambiental por contaminación del río Tumbes, así como el tratamiento, la descontaminación, la remediación y la recuperación de su cuenca hidrográfica
En ese sentido, el titular del Parlamento, señaló que esta declaratoria es una medida que se toma para responder a situaciones críticas que ponen en riesgo la seguridad de las personas, la infraestructura y el medio ambiente, así como daños a la flora, la fauna y las actividades agropecuarias, como consecuencia de la contaminación del agua, constituyendo un peligro real para la salud de la población.
La congresista Magally Santisteban Suclupe (FP) como una de las autoras de la iniciativa mencionó que también esta norma busca erradicar uno de los problemas más graves que ha afectado a la población durante años, como es el consumo de agua contaminada, proveniente principalmente de Ecuador
Además, el presidente del Parlamento Nacional, Eduardo Salhuana y la congresista Santisteban Suclupe (FP) señalaron que esta autógrafa es un avance significativo en términos de salud y calidad de vida de los ciudadanos y reafirmaron su compromiso con el bienestar de las familias tumbesinas y la sostenibilidad ambiental.
AUDITOR GUBERNAMENTAL
De otro lado, Salhuana Cavides firmó la autógrafa de ley que deroga la Ley 32064, la cual garantiza la autonomía y profesionalización de la carrera del auditor gubernamental, con la finalidad de salvaguardar los derechos constitucionales de los trabajadores de la Contraloría General de la República, como también para asegurar la sostenibilidad financiera de esta institución clave para la fiscalización del Estado peruano.
En ese contexto, el titular del Parlamento, señaló que los trabajadores del Sindicato general de la Contraloría (SINTRACGR) exigen la derogatoria de dicha norma legal y es necesario escucharlos, si ellos son los que conocen el tema, si ellos lo solicitan es porque sin duda alguna es una decisión favorable para el país, añadió.
La secretaria general encargada del SINTRACGR, Vanessa Jiménez, agradeció el compromiso por parte del Congreso con su aprobación en el Pleno y la firma de la autógrafa de ley.
En otro momento, Salhuana Cavides hizo un llamado al Poder Ejecutivo para la pronta promulgación de esta ley, que busca proteger la sostenibilidad y operatividad de uno de los órganos más importantes del sistema de control del Estado.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL